Categorías: Política y Economía

Senador Kast pide que normas de Ley Antiterrorista se apliquen en todo el país: "No podemos dar la señal de que en determinadas regiones existe espacio para la impunidad"

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, hizo un llamado a los integrantes de la comisión Mixta encargada de analizar los cambios a la Ley Antiterrorista, para que la norma de interceptación telefónica o de comunicaciones que contiene el proyecto, pueda ser aplicada en todo el país y no solo en algunas regiones del norte.

Según explicó el legislador, “la herramienta del MSI Catcher es fundamental para perseguir al crimen organizado, por lo tanto, no se entiende que algunos busquen que solo se pueda utilizar en el norte de Chile cuando hoy la delincuencia se ha extendido a todo el país por igual”.

“No podemos dar la señal -continuó- de que en determinadas zonas existe más espacio para la impunidad y menos, generar incentivos para que estos grupos criminales se desplacen a la Araucanía o a otros territorios donde no existan este tipo de medidas intrusivas. Por lo mismo, hago un llamado a corregir esta norma».

Al mismo tiempo, Kast indicó que “espero que también en la comisión Mixta se pueda incorporar que el Ministerio Público y la defensa puedan solicitar a la Corte Suprema la designación de un tribunal especial en los casos de delitos antiterroristas que sean de alta complejidad”.

Respecto a las otras normas que contempla el proyecto, el parlamentario valoró que exista un nuevo delito de asociación terrorista, “lo que permitirá sancionar antes que se haya cometido un atentado, sino que por el solo hecho de asociarse para cometerlo”, agregando que “además se endurecen las penas y se permiten técnicas especiales de investigación como el uso de agentes encubiertos”.

“Llevamos más de 10 años con una ley antiterrorista que no sirve. Por lo mismo, como uno de los autores de esta moción parlamentaria, quiero valorar que con el Ejecutivo hayamos fusionado los esfuerzos, avanzando en terminar un ciclo que viene a darle un marco de seguridad legislativa, particularmente a nuestra región de la Araucanía”, complementó el legislador.

Finalmente, el representante de la región señaló que “estoy convencido de que si sumamos la Ley Naín Retamal, la del robo de madera, la de usurpaciones, que logramos sacar en la comisión de Seguridad cuando la estaba presidiendo, vamos generando mejores condiciones para que los habitantes de nuestra región puedan volver a vivir tranquilos y en paz”.

Editor

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 minutos hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

14 minutos hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

27 minutos hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

11 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

12 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

12 horas hace