Categorías: Comunas

Seminario de Tránsito y Seguridad en Villarrica da datos preocupantes por aumento de narcotest positivos

Con un buen marco de público y datos preocupantes, en cuanto al aumento de controles de narcotest positivos, develó en Villarrica un Seminario de Tránsito y Seguridad, dictado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda-Previene), el que fue dirigido a funcionarios de Seguridad Pública Municipal y Carabineros de la zona lacustre, con el objetivo de poder masificar conductas seguras en la conducción.

La actividad se realizó en el Salón Auditorio Municipal de Villarrica, donde expusieron, en primer lugar, el asesor territorial de Senda, Jorge Bravo Cuervo y luego un representante de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Según Bravo Cuervo “junto con Carabineros participamos del Consejo de Seguridad en el Tránsito a nivel regional y, en este contexto, ya un tiempo atrás, decidimos hacer seminarios acerca de cómo podemos prevenir riesgos en distintas comunas de la Región y así explicitar la necesidad de la buena conducción absolutamente libre de alcohol y drogas”.

El personero detalló que, “si bien los resultados son positivos respecto al alcotest, junto a personal del Juzgado de Policía se ha llegado a la conclusión de que no ha sido lo mismo con el narcotest, que se implementó en el año 2017”.

De hecho, los resultados de los controles se reconocen como bastante preocupantes, “porque del total de personas a las que se les aplica el narcotest, un 25 por ciento conduce bajo los efectos de diversas drogas o estupefacientes”, indicó el asesor territorial de Senda regional.

Destacó que se realicen este tipo de actividades, la directora regional de Senda-Previene, Lizzy Cerda, quien detalló que, con este tipo de acciones en las comunas, “vamos educando a la población en cómo prevenir riesgos al conducir, ya que la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los indicadores de infracciones de tránsito más relevantes en nuestro país”. Además, la autoridad indicó que “el dato nacional es que el consumo de alcohol y otras drogas es la segunda causa de muertes en nuestro país”.

Por su parte, la coordinadora comunal de Senda-Previene Villarrica, Jocelyn Escárate, destacó que este tipo de instancias son parte de la prevención, por lo cual “estas charlas están realizándose abiertas a la comunidad, para que tengamos una mejor conducta vial, ser más responsables, asegurar la vida en cuanto al área de tránsito”.

Es con ese objetivo que la profesional del Municipio de Villarrica reconoció que “estamos barajando ampliar estas instancias a los colegios, porque es muy importante generar esta cultura cívica en jóvenes que van a solicitar; por ejemplo, por primera vez su licencia de conducir”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

11 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

13 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

13 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

14 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

14 horas hace