Categorías: Actualidad

Teatro Municipal de Temuco será el primer Teatro en Chile en implementar tecnología inclusiva para el público

El proyecto estará implementado en un cien por ciento a partir del 17 de mayo.

En una emotiva ceremonia encabezada por el Alcalde Roberto Neira Aburto, y con presencia de organizaciones sociales del área de inclusión de Temuco, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto “Promoción de la Inclusión para la Participación Cultural”, el cual forma parte del macro proyecto Temuco Creativa: Arte y Personas. Este importante evento marca un hito significativo en la búsqueda de una mayor accesibilidad e inclusión en la vida cultural de la ciudad.

El proyecto, financiado gracias al aporte del Banco BCI a través de la Ley de Donaciones Culturales, tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad a eventos culturales para personas en situación de discapacidad. Esto incluye importantes mejoras en la infraestructura del Teatro Municipal de Temuco, así como la implementación de medidas específicas para garantizar una experiencia cultural inclusiva y enriquecedora. El monto de inversión de este proyecto final asciende a los 33 millones de pesos.

“Este es el tercer proyecto que nosotros tenemos con Temuco Creativa,” explica el alcalde Roberto Neira, “que realizamos en conjunto con el Banco BCI. (…) Con esto, finalizamos el proyecto en su totalidad y pasamos a convertir al Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco en el primer teatro en utilizar tecnología de este tipo para la inclusión.”

Como parte de las mejoras en la accesibilidad, se contempla la incorporación de señaléticas en formato braille y la adquisición de un tótem interactivo que entregará información sobre los espectáculos, normas de seguridad y otras informaciones relevantes para el público. También se proporcionarán gafas especiales para personas con sensibilidad lumínica, audífonos para personas con sensibilidad auditiva, pecheras hápticas (vibro-acústicas) y tablets para transcripción de audio a texto. Toda esta tecnología se implementará en su totalidad a partir del 17 de mayo, posicionando así al Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco como el primer Teatro en Chile en implementar tecnología inclusiva para el público.

El Subgerente de Banco BCI, Ricardo Solervicense, acompañó la ceremonia en representación de la entidad financiadora de la iniciativa: “Dentro de nuestros pilares y objetivos está el tema social, niñez, patrimonio cultural. Eso es un poco lo que involucra este proyecto, así que estamos felices por poder participar. La importancia del proyecto más allá del monto, es su significado; el poder acercar estos servicios y apoyos a las cerca de 40 mil personas que se verán beneficiadas,” explicó.

En la ocasión se inauguró además un Teatrillo; infraestructura móvil que, al ser de menor escala, permite una mayor cercanía con el público y funciones para una menor cantidad de personas. Así, el teatrillo se vuelve una nueva plataforma para presentaciones dentro y fuera del Teatro Municipal, fomentando la creación de nuevas audiencias y promoviendo una participación cultural activa y diversa en Temuco.

En tanto, la directora de la Fundación Bao para Personas con espectro Autistas, Claudia Pérez, destacó: “Creemos que estos espacios son necesarios. Se hacía necesario que se comenzará a implementar [aquí]; el incluir la neurodiversidad en estos lugares tan espectaculares, tan prohibidos de cierta manera para la neurodivergencia. Hoy día es un gran paso [para] darles a ellos la oportunidad de vivir estos espacios que les son un poco difíciles de acceder.”

De esta forma el Teatro Municipal “Camilo Salvo” se prepara para ser un referente de accesibilidad cultural en Chile, abriendo sus puertas a toda la comunidad y dando la bienvenida a una nueva era de arte y participación para todos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace