Temuco celebró el mes de la patria con agrupaciones locales gracias al proyecto “Música y danza, rescate de las tradiciones”

Proyecto financiado por el Gobierno Regional permitió que 19 agrupaciones folclóricas de música y danza participaran del programa de Fiestas Patrias de la Municipalidad de Temuco.


Durante las recientes fiestas patrias, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, organizó una serie de actividades que contaron con la participación de 19 agrupaciones folclóricas locales. Estas presentaciones fueron posibles gracias al proyecto “Música y danza, rescate de las tradiciones”, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional.

Las celebraciones se llevaron a cabo los días 14, 15, 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio de Labranza, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el Parque Urbano Isla Cautín. Durante estos eventos, las agrupaciones llenaron de música y danza estos espacios, resaltando el patrimonio cultural de la región y destacando la identidad local en el contexto dieciochero.

El alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Cruz Cofré, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que, “estas acciones nos permitieron poner en valor el trabajo de decenas de agrupaciones folclóricas que, año tras año, nos representan en distintos escenarios del país. Logramos reunirlas en una programación de cuatro días, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de su trabajo. Muchas de estas agrupaciones presentaron temas propios, como parte de los requisitos para participar en esta parrilla dieciochera”.

El gobernador subrogante, Carlos Fuentes, dijo que, “como Gobierno Regional junto a su Consejo, a través de estas acciones de vinculación con el municipio, estamos contribuyendo de manera importante al enriquecimiento cultural de la región, en este caso, con el folclore y en una fecha tan especial para la ciudadanía como son las Fiestas Patrias. Una gran actividad, en la que el público de distintos sectores de la capital regional pudo disfrutar del talento, la música y la danza de las agrupaciones convocadas en este proyecto”.

Por su parte, Cristina Rivas, vicepresidenta de la Mesa del Folclore, expresó que, «como organización, estamos muy contentos de que el municipio haya abierto sus puertas y democratizado los accesos al mundo del folclor, con convocatorias abiertas y transparentes. Creemos que este tipo de iniciativas, donde además se remunera a las agrupaciones, dignifica su trabajo y fomenta que continúen trabajando y creando.»

Cecilia Necul, integrante del colectivo La Chingana, comentó que, “me parece una iniciativa muy positiva. Abrir una parrilla abierta a agrupaciones folclóricas en septiembre fomenta la cultura local y permite que más personas se conecten con sus raíces. Además, promueve el talento de artistas locales y crea un ambiente de celebración y comunidad. Sin duda, es una forma efectiva de enriquecer las actividades del mes”.

Gracias a este proyecto, se brindó una plataforma para que los grupos locales mostraran su talento, contribuyendo al rescate y promoción del patrimonio cultural de La Araucanía y fortaleciendo la identidad regional en el marco de las Fiestas Patrias.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

7 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

7 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

7 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

7 horas hace