Categorías: Educación

Temuco entregó premios “Docente Innovador”

El concurso Docente Innovador tiene por objetivo reconocer las mejores prácticas pedagógicas innovadoras que transformen el proceso formativo y enriquezcan la experiencia educativa a través de la motivación y participación, en los Establecimientos Educacionales Municipales.

Para participar de la iniciativa los docentes fueron invitados a presentar proyectos que mostraran el uso de tecnologías, estrategias didácticas, integración de disciplinas, trabajo colaborativo, entre otras, de un total de 23 iniciativas, se premiaron los tres primeros lugares, seleccionadas por el jurado, se premió al docente más popular que obtuvo la mayor cantidad de likes en su video difundido en las RRSS del departamento de educación y los diez docentes finalistas fueron condecorados por su participación.

En el concurso participaron docentes de los diferentes niveles y especialidades, el alcalde de Temuco Roberto Neira, señaló que “Es muy importante que los profesores tengan esta es la posibilidad de crear, de buscar distintas formas de educar, todo esto a través de la innovación y utilizando la tecnología disponible. Nos hace sentir muy orgullosos este concurso que motiva a hacer clases de una forma diferente para que los alumnos aprovechen al máximo la entrega de conocimientos”, indicó. 

Los docentes presentaron propuestas que mostraron creatividad en la solución de desafíos pedagógicos, buscando siempre que los métodos propuestos sean prácticos y puedan ser aplicados en el contexto real del aula, Mery Rivera, Profesora del Colegio Alonso de Ercilla, obtuvo el primer lugar Docente Innovador, con un proyecto que consistió en que alumnos de 2° básico crearan un cuento a través de inteligencia artificial, la ganadora destacó, que “ me siento muy feliz porque no solo estoy representando al Colegio, sino porque este fue un trabajo en equipo y es muy valioso que se den los espacios a los docentes para mostrar el trabajo que se realiza en las aulas, y se releve para que se realice de manera más cuidadosa con buenos resultados”. 

Un jurado especializado, compuesto por profesionales en el ámbito educativo, como la red de maestros con destacada trayectoria educativa, evaluó las propuestas en base a criterios como originalidad,  efectividad, innovación tecnológica y el impacto potencial en el aprendizaje de los estudiantes, otra docente ganadora fue Marcela Lizama de la Escuela de Campos Deportivos , “me parece muy bueno este espacio de participación, estamos en otro tiempo, estamos en la era digital, por lo mismo nuestros estudiantes tienen que aprender a utilizar las herramientas que se presentan el día de hoy, que son las actuales en un mundo digital y las aulas también tienen que estar preparadas para este nuevo mundo”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace