Categorías: Actualidad

Intendente avala postulación de Docente a Premio Nacional de Educación

Personeros políticos, profesores, directivos escolares, medios de comunicación y alumnos participaron de la ceremonia de lanzamiento regional de la candidatura.

La Universidad Católica de Temuco junto a autoridades, encabezadas por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio oficializaron hoy la postulación de la docente Gloria Inostroza De Celis al Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2017.

Con la participación del rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Aliro Bórquez; el senador Jaime Quintana;  el Seremi de Educación, Marcelo Segura,  autoridades regionales y académicas, representantes de Gremios, directores de establecimientos educacionales, estudiantes, ex alumnos, familiares e invitados especiales se concretó la postulación regional de la candidatura de la profesora de la Universidad católica de Temuco, Gloria Inostroza.

El Premio, que concede el Ministerio de Educación cada dos años, es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de Chile a quienes han destacado por su trayectoria profesional y por su aporte al desarrollo de la Educación del país.

El Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández destacó que la creación de la carrera de Pedagogía Intercultural en contexto mapuche constituye uno de los principales aportes de la Doctora Inostroza a nivel nacional, que aporta en afianzar nuestra identidad cultural regional y que hace un reconocimiento a nuestros orígenes. “Todos los merecimientos y esta disposición de la Universidad Católica de Temuco de postular a una docente como Gloria, evidentemente que nos convoca a todos y por eso es que he querido estar presente hoy aquí, para hacer todos los esfuerzos para que ella sea nuestro próximo Premio Nacional de Ciencias de la Educación, se lo merece la región, se lo merece la Universidad Católica de Temuco y se lo merece ella, sin lugar a dudas”.

Para el rector de la UC Temuco, Doctor Aliro Bórquez “es un gran orgullo” poder postular a una profesora con una carrera académica tan relevante y un “talento regional”. Agregó que se cuenta con el apoyo del 50% de las universidades a nivel nacional, además de un apoyo político transversal.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, destacó su trabajo en aula, “como miembro de equipos directivos de establecimientos emblemáticos como el Liceo Pablo Neruda, por lo tanto conoce de cerca como es el trayecto de un profesor desde la práctica a la reflexión teórica de la educación”.

Con profunda emoción, la Dra. Gloria Inostroza agradeció el privilegio de su postulación, que representa “los sueños de la región, por la construcción de una sociedad más justa y desde esa perspectiva, la educación siempre está en el centro y, por lo tanto, con mi apuesta por la Pedagogía en Educación Básica Intercultural puse un granito de arena que ya tiene 25 años y creo que todo esto hace que las personas de la región podamos ir también marcando rumbo para la educación”, puntualizó la profesora.

La Dra. Gloria Inostroza es Profesora de Educación Media en Castellano y Licenciada en Educación, Doctora en Educación de la University of Wales. Dentro de su extensa trayectoria, destaca como consultora para organismos internacionales como el Banco Mundial, UNESCO, CERLALC, GTZ y OEI y nacionales como el Ministerio de Educación, universidades y otras instituciones en Chile. Actualmente es Profesora Titular de la Facultad de Educación Universidad Católica de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

32 minutos hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

15 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

17 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

17 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

17 horas hace