Categorías: Educación

Topografía en Santo Tomás Temuco: La carrera del futuro en el área de la construcción

Luego de 2 años y medio, el estudiante egresado de la carrera saldrá con el título de Técnico de Nivel Superior en Topografía y podrá trabajar en área de ingeniería, construcción y arquitectura.

La carrera de Topografía en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco se establece como la puerta de entrada a un mundo de oportunidades en ingeniería, construcción y arquitectura. Con una duración de dos años y medio, sumando la práctica profesional, este programa académico, que es parte de la admisión 2024, promete formar a expertos en una disciplina crucial para la infraestructura y el desarrollo urbano.

Johana Lemunao, jefa de carrera de Topografía, destaca que «estudiar topografía es adentrarse en un universo donde la ciencia y la tecnología convergen para dar forma a nuestro entorno. Desde la medición precisa de terrenos para construcciones hasta la creación de mapas vitales para la planificación urbana, esta disciplina es el motor detrás de nuestra evolución espacial».

La malla curricular no sólo brinda conocimientos teóricos, sino que desde el inicio de la carrera involucra a los estudiantes en prácticas de campo y visitas a terrenos reales, vinculándolos con la realidad laboral de manera temprana. Además, el plan de estudios incluye tres certificaciones académicas y materias especializadas en construcción, reconocidas en la Educación Media Técnico Profesional.

El perfil de egreso está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales altamente capacitados en la medición y representación del terreno. Los graduados adquieren habilidades técnicas y conocimientos especializados en levantamientos topográficos precisos y utilización avanzada de tecnologías como GPS y estaciones totales.

«Preparamos a nuestros estudiantes para abordar desafíos laborales, aplicando competencias técnicas y habilidades blandas esenciales para la adaptación, comunicación efectiva en equipos de trabajo y compromiso personal y grupal», agregó Johana Lemunao.

Admisión 2024

La admisión 2024 ofrece una combinación integral de conocimientos teóricos y prácticos, permitiendo a los estudiantes aplicar habilidades en escenarios reales y desarrollar una visión práctica y actualizada de la topografía.

Si te apasiona la geografía, la tecnología y el trabajo de campo, estudiar topografía puede ser la elección perfecta para quienes buscan una carrera desafiante y con proyección en un mundo en constante transformación y evolución.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

5 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

14 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

16 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace