Dos viviendas siniestradas y nueve máquinas incendiadas por la Resistencia Mapuche Malleco y la Coordinadora Arauco Malleco, además de amenazas al alcaide de la cárcel de Angol, y a guardias de seguridad al interior de un predio forestal en Curanilahue, fue el saldo de una serie de ataques registrados durante los últimos diez días en la macrozona sur, a los que se sumó el atentado incendiario a un parque eólico en Lebu y el que protagonizó un grupo de encapuchados armados que siniestró una camioneta y dos maquinarias forestales, al interior de una faena, en Lautaro, y que fue reivindicado por la orgánica Liberación Nacional Mapuche.
Tras ello, la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, lamentó que “volvemos a retomar las experiencias que tanto daño le han hecho a la Región”. Por ello, la legisladora solicitó, “sinceramente, no solo al Gobierno, sino también a las Comisiones de Seguridad y Defensa (del Congreso) que se hagan cargo de avanzar, con dos proyectos principales: uno, la Ley Antiterrorista que está ad-portas de ser promulgada y las Reglas de Uso de la Fuerza, de manera que podamos, con militares en un Estado de Excepción, hacer lo que hay que hacer”, puntualizó.
Ante la serie de ataques armados en el Bio Bío y La Araucanía, la senadora Aravena advirtió que “estamos muy complicados y hoy día todo es urgente”, para desarticular las orgánicas radicalizadas y prevenir nuevos hechos de violencia.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…