Categorías: Comunas

Un centenar de personas entregaron propuestas para el desarrollo de Malleco en Diálogo Participativo que organizó la Delegación Presidencial Provincial

Desde estudiantes secundarios hasta adultos mayores conversaron juntos en el auditorio de la UFRO campus Angol pensando en una mejor provincia en ámbitos de Seguridad, Pensiones y Desarrollo Económico.

Una inédita participación de un centenar de ciudadanos marcó el concurrido Diálogo Participativo “Desarrollo Provincial, Social y Económico de la provincia de Malleco”, que organizó la Delegación Presidencial Provincial de Malleco en el auditorio del campus Angol de la Universidad de La Frontera, para recoger las inquietudes e ideas de los coterráneos mallequinos.

En la instancia abrió la discusión en torno a tres temas: Seguridad, Pensiones y Desarrollo social y económico, para lo cual los participantes se organizaron en mesas moderados por facilitadores, quienes al final de la discusión socializaron los resultados de la instancia con la Delegada Presidencial Andrea Parra Sauterel.

“Desarrollamos nuestro Diálogo Participativo con la presencia muy importante de la juventud, que fueron tremendo aporte hoy día. Dirigentes sociales, representantes de adultos mayores de juntas de vecinos, de instituciones, de la ciudadanía, que hoy día han hecho un tremendo aporte”, indicó la autoridad provincial, quien organizó y encabezó la jornada.

Al culminar los debates, representantes de cada mesa entregaron sus propios aportes ante todos los presentes. “Son temáticas muy importantes para nuestra población y para nuestros usuarios, porque nosotros trabajamos con nuestra población también (…) Tenemos mucha diversidad porque hay gente que viene de sectores rurales, otros que son de acá, son distintas vivencias. Logramos muchas cosas”, comentó Verónica Venegas, matrona e integrante de la Fenpruss.

Diagnóstico y propuestas
En la oportunidad, los participantes tuvieron la libertad de entregar sus opiniones, positivas y negativas, respecto a los tres macrotemas. En cuanto a Seguridad, expresaron su preocupación por el narcotráfico, violencia contra trabajadores del sector privado y público y sectores con poca iluminación, para lo cual proponen más fiscalizaciones, más recursos a la policía y el aumento de penas para infractores de leyes.

En cuanto a Pensiones, existe una mala percepción respecto al monto que reciben los adultos mayores, para lo cual piden más “solidaridad”.

Y por el lado del Desarrollo Provincial, las propuestas para impulsar económicamente el territorio se repiten en torno a la llegada de más universidades y empresas, y potenciar la industria.

Entre lo más destacado fue la aplaudida participación de estudiantes de Educación Media, ya que jóvenes del Liceo Juanita Fernández compartieron mesa con integrantes de distintas organizaciones sociales para debatir en conjunto. “Me pareció una idea innovadora de que nos quieran a nosotros también para poder aportar y aprender nuevas cosas y poder opinar”, comentó Hikary Caamaño, estudiante del establecimiento. “Nos enfocamos en cómo dar ideas de mejores sueldos, más trabajo, más empleo para la gente que lo requiera e implementación de más empresas, universidades y turismo en la comuna, entre otras”, agregó.

La Delegada Presidencial Andrea Parra, en la conclusión final del Diálogo Participativo, se comprometió a socializar las propuestas a entes municipales y de Gobierno. Además, cada participante recibirá un resumen de la actividad, con los diagnósticos, identificación de problemas y propuestas. “Nos van a permitir hacer cambios en nuestras dinámicas de trabajo y vamos a seguir dando esa impronta que tiene el Gobierno de escuchar a la ciudadanía, poder atender su demanda y proyectar un futuro mejor para nuestro país”, afirmó la Delegada Parra.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace