Categorías: Educación

Universidad Santo Tomás celebra 36 años a nivel nacional y 20 años en la sede Temuco con charla magistral y reconocimiento a socios estratégicos

Con motivo del aniversario número 36 de la Universidad Santo Tomás a nivel nacional y los 20 años de la sede Temuco, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa que reunió a diversas autoridades, docentes, estudiantes y colaboradores. Durante la jornada, se destacó la significativa trayectoria de la institución en la región y su impacto en el desarrollo académico y territorial.

La actividad contó con la presencia del Vicerrector Académico de Investigación y Postgrado de la Universidad Santo Tomás, Sebastián Rodríguez, quien ofreció una clase magistral titulada “Desafíos de la Educación Superior en Chile: Docencia e Investigación«. En su intervención, el vicerrector abordó los desafíos que enfrenta el sistema de educación superior en el país, así como las oportunidades que surgen para fortalecer la calidad y el acceso a la formación académica en las próximas décadas.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue el reconocimiento a diversas entidades públicas y privadas que han colaborado estrechamente con la Universidad Santo Tomás Temuco. Estos reconocimientos fueron otorgados en agradecimiento por el compromiso demostrado en la formación de los estudiantes y su contribución al desarrollo territorial de la región durante estos 20 años.

Entre las entidades reconocidas se encuentran los municipios de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro y Perquenco. En representación de estas comunas, el Alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, y el Alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, no solo recibieron distinciones por su contribución a través de convenios de colaboración, sino que también dirigieron unas palabras a los asistentes, destacando el impacto positivo de estas alianzas en la formación académica y el desarrollo de la región. Ambos alcaldes subrayaron la importancia de continuar fortaleciendo estos vínculos para seguir impulsando el crecimiento territorial y la formación de futuros profesionales.

A través de estos convenios, se ha facilitado la realización de prácticas profesionales, proyectos de vinculación con el medio y actividades de investigación para los estudiantes de la sede Temuco, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de cientos de jóvenes.

Asimismo, se destacó el apoyo constante de instituciones de salud de la región, especialmente en el marco del convenio suscrito con el Servicio de Salud Araucanía Sur en el año 2006, que ha permitido el trabajo conjunto durante 18 años. En reconocimiento a esta colaboración, se distinguió a los hospitales de Lautaro, Vilcún, Galvarino y Padre Las Casas, los cuales han sido claves en la formación de los futuros profesionales de la salud.

La directora Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco, señora Karen Villagrán, fue la encargada de entregar los reconocimientos a estas instituciones, resaltando el valor de los esfuerzos conjuntos y el impacto positivo que generan en la comunidad regional.

En la jornada, la Rectora de la sede Temuco, Rosemarie Junge Raby, destacó la relevancia de estos 20 años de trayectoria en la región, afirmando: “Hemos titulado a 2.486 profesionales, cada uno de ellos aportando con el sello de nuestra universidad: una educación de calidad, basada en valores y orientada al servicio de la comunidad. Los primeros 42 titulados, en 2008, marcaron el inicio de una tradición que hoy nos llena de orgullo.”

Además, agregó: “Hemos crecido no solo en número, sino también en calidad y diversidad. En la actualidad, nuestras aulas albergan carreras que reflejan las necesidades y los desafíos de nuestro tiempo. Cada una de ellas representa nuestro compromiso con la excelencia educativa y con la formación de profesionales que aportan valor a la sociedad. Además, el 73% de nuestros académicos posee grado académico de magister o Doctor”.

El evento marcó un hito para la sede Temuco, reafirmando el trabajo en conjunto con los socios estratégicos externos, y también dentro de la propia comunidad universitaria. La Universidad Santo Tomás renovó su compromiso para continuar creciendo en conjunto con sus estudiantes, docentes y colaboradores, consolidando así su papel como un actor clave en la formación académica y el desarrollo de la región.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

60 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace