Categorías: Educación

Universidad Santo Tomás Temuco y C-MEDYAR Araucanía firman convenio que fortalece resolución colaborativa de conflictos

Con el objetivo de fortalecer la formación práctica en resolución de conflictos, la Universidad Santo Tomás y el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco (C-MEDYAR Araucanía) firmaron un importante convenio de colaboración. Este acuerdo busca potenciar la clínica jurídica de la Escuela de Derecho de la universidad, promoviendo la mediación y la conciliación como herramientas clave para abordar casos futuros, fomentando la colaboración y el entendimiento mutuo.

La firma del convenio reunió a destacadas autoridades académicas y regionales, incluyendo a Rosemarie Junge, rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco; Manuel Morales, presidente de C-MEDYAR Araucanía; Robert Worner Mujica, consejero de C-MEDYAR; Gustavo Valenzuela, consejero de la misma entidad y presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco; y Rodrigo Bustos, director de la Escuela de Derecho de la sede Temuco.

Durante el evento, Gustavo Valenzuela destacó la importancia del convenio para fortalecer la cultura de mediación y conciliación en la región. «En los tiempos que vivimos, la solución de conflictos civiles y comerciales encuentra un gran apoyo en instituciones como el Centro de Arbitraje de la Cámara. Por ello, estas alianzas son fundamentales para difundir y desarrollar alternativas de resolución de conflictos, especialmente en el ámbito comercial. Valoramos profundamente este acercamiento con la Universidad Santo Tomás de Temuco, liderado por su rectora, quien ha brindado todas las facilidades para que este proceso avance y se concrete en este importante convenio colaborativo”, señaló.

Por su parte, Rodrigo Bustos subrayó el impacto positivo que tendrá este convenio en la formación práctica de los estudiantes de Derecho, indicando que «este acuerdo no solo fortalece nuestra clínica jurídica, sino que también brinda a nuestros estudiantes una experiencia invaluable al enfrentar casos reales bajo un enfoque colaborativo y de resolución pacífica de conflictos, preparándolos mejor para los desafíos del ejercicio profesional».

El convenio, representa un compromiso conjunto para desarrollar acciones que fortalezcan la resolución alternativa de conflictos en la región de La Araucanía. Mediante este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a impulsar programas académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión universitaria que integren métodos de resolución pacífica de controversias.

Una de las principales áreas de impacto será la clínica jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Este espacio educativo se verá enriquecido por la incorporación de prácticas de mediación y conciliación, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales, mientras aprenden a utilizar estrategias colaborativas para la resolución de conflictos.

El convenio también prevé el intercambio de académicos y estudiantes, así como el desarrollo conjunto de investigaciones y la coorganización de eventos académicos. Estas actividades no solo fortalecerán la formación de los estudiantes, sino que también contribuirán al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos legales y sociales de la comunidad local.

La firma de este convenio es un paso crucial hacia la promoción de una cultura de paz y diálogo en la región, demostrando que la colaboración entre instituciones educativas y organismos especializados puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. La Universidad Santo Tomás y C-MEDYAR Araucanía, al unir esfuerzos, reafirman su compromiso con el bienestar y desarrollo sostenible de La Araucanía, aprovechando al máximo sus recursos y capacidades para el beneficio común.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

10 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

11 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

12 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

13 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

13 horas hace