Categorías: Política y Economía

Ventas del comercio minorista en La Araucanía crecen en un 1.6% en julio mostrando señales de desaceleración


El Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Araucanía, Gustavo Valenzuela, dio a conocer los resultados del índice mensual elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) sobre las ventas presenciales del comercio minorista en nuestra región. Durante julio, el último mes analizado, las ventas marcaron un alza real anual de 1,6%, desacelerándose en comparación con los resultados de junio.

“Pese a la situación de la economía y la baja del consumo interno, en lo que va del año, entre enero y julio, las ventas, según el Departamento de Estudios de nuestra Cámara Nacional,  acumulan un crecimiento del 5,0%, impulsadas principalmente por los llamados “Tours de compras” de ciudadanos argentinos, que han cruzado las fronteras, aprovechando que vestuario, calzado y tecnología venden en Chile hasta por la tercera parte de los precios que se registran en el vecino país”, señaló Gustavo Valenzuela.

“En términos de locales equivalentes, se observó un incremento marginal del 0,1% anual en el séptimo mes del año, acumulando un alza de 4,1% hasta julio”, agregó el dirigente gremial.

En cuanto al trimestre móvil mayo-julio, se registró un crecimiento de 5,3%, en línea con el período anterior. El análisis de los trimestres móviles muestra una tendencia estable desde principios de año.

Dentro de los rubros analizados, los resultados son dispares. Se registraron caídas anuales en la Línea Tradicional de Supermercados y Calzado, mientras que las demás categorías experimentaron alzas de diversa magnitud. Vestuario mostró un alza real anual del 11,2% en julio, acumulando un 13,6% en los primeros siete meses del año. En contraste, Calzado cayó un 7,7%, aunque cerró el período enero-julio con un crecimiento del 2,0%. Artículos Eléctricos registró un aumento real anual del 7,9% en julio, acumulando un crecimiento del 11,1% en lo que va del año. Las categorías de Línea Hogar y Muebles evidenciaron alzas del 13,3% y 20,2% respectivamente en julio. A pesar de esto, Línea Hogar cierra los primeros siete meses del año con un alza del 7,7%, mientras que Muebles muestra una baja del 7,2%.

«Por último, la Línea Tradicional de Supermercados experimentó una contracción real del 5,7% en julio, acumulando una caída del 1,4% entre enero y julio», agregó el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Araucanía, Valenzuela.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace