Categorías: Política y Economía

Ventas del comercio minorista en La Araucanía crecen en un 1.6% en julio mostrando señales de desaceleración


El Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Araucanía, Gustavo Valenzuela, dio a conocer los resultados del índice mensual elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) sobre las ventas presenciales del comercio minorista en nuestra región. Durante julio, el último mes analizado, las ventas marcaron un alza real anual de 1,6%, desacelerándose en comparación con los resultados de junio.

“Pese a la situación de la economía y la baja del consumo interno, en lo que va del año, entre enero y julio, las ventas, según el Departamento de Estudios de nuestra Cámara Nacional,  acumulan un crecimiento del 5,0%, impulsadas principalmente por los llamados “Tours de compras” de ciudadanos argentinos, que han cruzado las fronteras, aprovechando que vestuario, calzado y tecnología venden en Chile hasta por la tercera parte de los precios que se registran en el vecino país”, señaló Gustavo Valenzuela.

“En términos de locales equivalentes, se observó un incremento marginal del 0,1% anual en el séptimo mes del año, acumulando un alza de 4,1% hasta julio”, agregó el dirigente gremial.

En cuanto al trimestre móvil mayo-julio, se registró un crecimiento de 5,3%, en línea con el período anterior. El análisis de los trimestres móviles muestra una tendencia estable desde principios de año.

Dentro de los rubros analizados, los resultados son dispares. Se registraron caídas anuales en la Línea Tradicional de Supermercados y Calzado, mientras que las demás categorías experimentaron alzas de diversa magnitud. Vestuario mostró un alza real anual del 11,2% en julio, acumulando un 13,6% en los primeros siete meses del año. En contraste, Calzado cayó un 7,7%, aunque cerró el período enero-julio con un crecimiento del 2,0%. Artículos Eléctricos registró un aumento real anual del 7,9% en julio, acumulando un crecimiento del 11,1% en lo que va del año. Las categorías de Línea Hogar y Muebles evidenciaron alzas del 13,3% y 20,2% respectivamente en julio. A pesar de esto, Línea Hogar cierra los primeros siete meses del año con un alza del 7,7%, mientras que Muebles muestra una baja del 7,2%.

«Por último, la Línea Tradicional de Supermercados experimentó una contracción real del 5,7% en julio, acumulando una caída del 1,4% entre enero y julio», agregó el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Araucanía, Valenzuela.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace