Categorías: Educación

59 años de trayectoria: Liceo Bicentenario Araucanía ejemplo de excelencia en la región


Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica, este establecimiento ha obtenido significativos logros que lo posicionan entre los mejores liceos bicentenarios del país.

Hoy, cuando esta comunidad educativa celebra sus 59 años de existencia, se abre una oportunidad para destacar los grandes logros académicos que ha tenido el establecimiento en las pruebas estandarizadas, tanto PAES como SIMCE.

Recordemos que esta unidad educativa quedó posicionada entre los 3 mejores Liceos Públicos de la IX región, ello luego de los  históricos resultados logrados por 13 de sus estudiantes, quienes obtuvieron un puntaje destacado en la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES 2024.

Por otro lado los resultados entregados por la Agencia de la Calidad, respecto al Simce 2024,  califica al establecimiento con el mejor puntaje a nivel comunal  de los 2os medios del año pasado, ahora 3os medios.

Estos puntajes indican cómo el liceo ha ido acortando las brechas de aprendizaje en la post pandemia, con puntajes promedios que reflejan una superación significativa, 15 puntos en lectura y 14 puntos en matemática y lo que es además muy reconfortante, es que hubo un alza en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

EMOTIVA CEREMONIA

La ceremonia de conmemoración se llevó a cabo en el gimnasio del liceo, asistieron autoridades locales encabezadas por el alcalde Pablo Astete, directores de otros establecimientos, directivos, docentes, asistentes de la educación, estudiantes del liceo e invitados especiales.

En la ocasión,  se dio la bienvenida a los séptimos años  básicos y a los primeros medios. Además se rindió un homenaje a  ex alumnos de la generación de 1970. Asimismo se premió a los mejores deportistas de las distintas disciplinas que se realizan en el establecimiento.

El Liceo Bicentenario Araucanía,  cuenta con cerca de treinta  profesores especialistas y más de veinte asistentes de la educación, su matrícula actual supera  los 600 estudiantes,  desde séptimo básico a  cuarto año de enseñanza media. Dentro de sus sellos,  está la  formación integral que reciben sus estudiantes, quienes cultivan valores que en el futuro les permitirán posicionarse de manera exitosa en la educación superior.

Finalmente señalar que en los últimos años, este establecimiento se ha convertido en líder  de innovadoras y eficaces metodologías de enseñanza, desarrollando permanentemente iniciativas que les ha permitido a los estudiantes, encantarse con los contenidos académicos.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace