Categorías: Sociedad

8M: de la conmemoración a la transformación

En 1977, tras décadas de eventos nacionales en distintos países, orientados a la promoción pública de la igualdad y equidad de género y después de hitos mundiales que evidencian el trato injusto hacia las mujeres por el solo hecho de pertenecer a este género, las Naciones Unidas instituyeron el Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

No es novedad que existen estudios que identifican claramente las desigualdades y brechas sociales entre géneros, donde las más palpables en nuestro país han sido, tradicionalmente, el acceso laboral bajo las mismas condiciones, junto a la evidente multiplicidad de roles y tareas que confrontan las mujeres para poder acceder a las mismas garantías sociales. Bajo este contexto, psicológicamente demandante, es urgente profundizar en investigaciones sobre las consecuencias en salud mental y bienestar psicológico, derivadas de factores sociales discriminativos, ligados a la inequidad de género, los cuales pueden generar daños emocionales crónicos capaces de ser transmitidos a generaciones posteriores.

Por lo tanto, más allá de reconocer los avances, todavía lentos e insuficientes, en una fecha conmemorativa, es fundamental contar con líderes que día a día asuman el desafío de visibilizar las necesidades de equidad de género hacia la mujer y socializar las estrategias de abordaje. Esto, con una mirada intercultural y una perspectiva que no solo fortalezca el rol social de la mujer, sino que también con una base psicológica emocional que pueda generar cambios reales, distantes a una posición de vulnerabilidad, en la formación de identidad.

Dra. Jessica Salvo Arias

Enfermera docente y embajadora Proyecto InEs Género

Universidad Santo Tomás

Editor

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

16 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

16 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

16 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

16 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

16 horas hace