Categorías: Educación

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y promover un envejecimiento activo en la comunidad.

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y generar mayor empatía hacia los adultos mayores, la Universidad Santo Tomás Temuco, a través de sus doctores e investigadores, desarrolló junto a la Municipalidad de Temuco una innovadora actividad que permitió a funcionarios municipales, jóvenes y estudiantes vivir en primera persona los desafíos del envejecimiento.

La jornada se llevó a cabo con el Simulador Gerontológico (GERT), una herramienta científica creada por especialistas de la Universidad Santo Tomás, que permite experimentar de manera inmersiva las limitaciones físicas y sensoriales que enfrentan las personas mayores, como la pérdida de fuerza, visión, audición y movilidad.

Al respecto el profesor titular e investigador de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco, doctor Norman López, sostuvo que “el proyecto busca sensibilizar a la comunidad sobre las dificultades que enfrentan las personas mayores en su vida cotidiana, fomentando la empatía intergeneracional y la reducción del edadismo. Para ello, se utiliza el Simulador Gerontológico (GERT), un traje que permite a los participantes experimentar de manera inmersiva las limitaciones físicas y sensoriales propias del envejecimiento, tales como la disminución de la movilidad, la pérdida de fuerza, la visión reducida o los problemas auditivos”.

La iniciativa representa un paso importante en el compromiso de la Universidad Santo Tomás con la comunidad regional, aportando conocimiento aplicado y acciones concretas que mejoran la convivencia intergeneracional y refuerzan la formación con sentido de sus estudiantes.

Durante la jornada inaugural, jóvenes, adultos y adultos mayores pudieron vivir la experiencia del traje GERT, lo que generó reflexión respecto a la importancia de construir comunidades inclusivas y solidarias. Además, se entregaron recomendaciones para adoptar estilos de vida saludables que favorezcan un envejecimiento activo, entre ellas la práctica regular de actividad física, una alimentación equilibrada y el fortalecimiento de redes sociales y familiares.

“Con este proyecto buscamos derribar prejuicios y aumentar la comprensión sobre lo que significa envejecer. Queremos que la sociedad valore el rol de las personas mayores y que se promuevan hábitos que permitan llegar a la vejez con mayor bienestar”, resaltó López.

“Como universidad, tenemos el compromiso de aportar a una sociedad más inclusiva y consciente de los desafíos que implica el envejecimiento. Con esta experiencia buscamos que las personas se pongan en el lugar de los adultos mayores y desde ahí fomentar el respeto, la empatía y la construcción de comunidades intergeneracionales más solidarias”, señaló la rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge.

En esta iniciativa se encuentran participando las académicas Carol Saldías, Jessica Salvo y Catalina Sepúlveda, de las escuelas de Kinesiología y Enfermería, respectivamente; además, el proyecto cuenta con la participación de las académicas de la sede UST de Antofagasta, Jocelyn Ramírez (kinesiología) y Daniela Robles (Nutrición y dietética).

La iniciativa se desarrolla actualmente en la comuna de Temuco, mediante talleres vivenciales y actividades educativas en colegios, universidades y espacios comunitarios, con la meta de impactar a cientos de personas y contribuir a una sociedad más inclusiva.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

La UST Temuco fue parte del Joven Palloza realizado este pasado fin de semana, instancia que reunió a distintas organizaciones en torno a actividades culturales, educativas y comunitarias dirigidas a la juventud local.

En este marco, las estudiantes de Enfermería participaron con la iniciativa “Experimenta la Vejez”, donde jóvenes asistentes vivieron, mediante el uso del Gerotraje, las limitaciones propias del envejecimiento.

La docente de la carrera de Enfermería de UST Temuco, doctora Catalina Sepúlveda indicó que “la actividad promovió la empatía, el respeto y la reflexión sobre el edadismo, destacando tanto el compromiso y profesionalismo de las estudiantes como la disposición de los participantes. Esta experiencia contribuye a la formación de profesionales más humanos y a fomentar una cultura de inclusión y respeto hacia las personas mayores”.

prensa

Entradas recientes

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

19 minutos hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

26 minutos hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

2 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

2 horas hace

Gira Teletón suma a Franco “El Gorila” y Sigrid Alegría y Los Claveles para su show en Temuco

La Gira Teletón sigue sumando artistas para la caravana que recorrerá el país entre el…

2 horas hace

Más de 300 adultos mayores de Lautaro le dieron la bienvenida a la primavera

Como ya es tradición, recientemente se llevó a cabo una nueva versión del evento "Bienvenida…

2 horas hace