Categorías: Actualidad

ACHM respalda a municipio de Temuco por uso de detectores de metales en colegios

Tras la sanción de la Superintendencia de Educación a la Municipalidad de Temuco por la instalación de pórticos detectores de metales en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), la La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), a través de su presidente, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri , respaldó a su par, Roberto Neira, para aplicar esta medida señalando que “esta decisión no es antojadiza ni improvisada, sino que responde a un escenario nacional donde la violencia y los conflictos de convivencia escolar han alcanzado niveles críticos”.

Desde la Superintendencia, que multó a la municipalidad con 56 UTM (cerca de $3.844.288), se argumenta que la instalación de pórticos “incumple la normativa educativa, que establece que este tipo de medidas altamente intrusivas vulneran los derechos de las y los estudiantes, como el derecho a la educación, a la dignidad ya la intimidad”.

En ese contexto, el presidente de la ACHM defendió el uso de estas herramientas para contener y controlar la violencia dentro de los recintos, recordando que estos hechos de violencia ya no son aislados y que las medidas de prevención tradicionales ya no bastan.

“Comunas como Santiago, San Pedro de Melipilla, Parral, Lota, Temuco, San Carlos o Tocopilla , por nombrar solo algunas, han debido enfrentar episodios de violencia que ponen en riesgo la integridad de estudiantes, docentes y comunidades enteras, porque el uso de armas blancas, amenazas y agresiones físicas se está volviendo una constante”, aseveró Alessandri.

Finalmente, catalogó la sanción de la Superintendencia de Educación como una medida “totalmente desconectada de la realidad nacional , pues actúa como si los tiempos no hubieran cambiado”, al tiempo que agregó que “los marcos normativos actuales del Ministerio de Educación fueron diseñados en contextos muy distintos a los que hoy enfrentamos y, desde ese punto de vista, creemos que Llegó la hora de revisarlo y comenzar un diálogo nacional. que ponga este tema en el centro de la política pública, porque proteger los espacios educativos es una urgencia social”.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

7 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

8 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

8 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

8 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

8 horas hace