Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco interpone recurso ante Superintendencia de Educación por multa relacionada con pórtico en el Insuco

El alcalde Roberto Neira anunció que la comuna agotará todas las instancias administrativas y judiciales para revertir la sanción por la instalación del detector de metales en el marco del plan “Temuco Educa y Protege”

Luego que la Superintendencia de Educación (Supereduc) rechazara los descargos presentados por la Municipalidad de Temuco y ratificara una multa de 56 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) —equivalentes a más de $4.800.000— por la instalación de un pórtico detector de metales en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), el municipio anunció que presentó un Recurso de Reclamación Administrativa, con nuevos antecedentes y argumentos que, de no ser acogidos, derivarán en acciones judiciales.

El alcalde Roberto Neira explicó que esta acción busca revertir la medida sancionatoria que considera injusta, ya que el dispositivo forma parte del plan comunal de seguridad escolar “Temuco Educa y Protege”. “Hemos interpuesto un recurso de reclamación ante la Superintendencia de Educación, ésta ya debe haber sido analizada. Respondimos todos los fundamentos que nos presentaron y dejamos claro en esas respuestas que en ningún caso hemos pretendido vulnerar los derechos de nuestros estudiantes ni a su educación”, sostuvo Neira.

El edil reafirmó que el propósito del municipio es garantizar el bienestar de las comunidades educativas: “Lo que buscamos, a través del plan Temuco Educa y Protege, es entregar mejores condiciones educativas, prevención, salud mental y seguridad interna y externa en nuestros establecimientos”.

Por su parte, la directora de Asesoría Jurídica del municipio, Muriel Maturana Arriagada, detalló que el recurso reproduce y amplía los argumentos ya planteados en los descargos originales. “Nosotros nos ponemos en el caso que la Superintendencia mantenga esta sanción, por lo que seguiremos hasta la última instancia judicial, reforzando nuestros argumentos. No se trasgreden los derechos fundamentales de los estudiantes, sino que, por el contrario, se protegen su integridad física y psíquica”, indicó.

La abogada agregó que la instalación del pórtico no fue una medida aislada, sino una acción planificada: “Esta acción se enmarca en un plan piloto dentro de un plan integral de seguridad, y no una acción aislada, sino preventiva”.

En la misma línea, el jefe del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Marcelo Segura Herrera, destacó el impacto positivo que ha tenido la iniciativa en la convivencia escolar del Insuco: “La instalación de los pórticos es parte de una política pública comunal, donde los temas de prevención, participación y salud mental son prioritarios. Desde su implementación en marzo, no se han registrado hechos de violencia en este primer semestre que está por culminar”.

El plan “Temuco Educa y Protege” responde a un diagnóstico participativo con las propias comunidades escolares, y tiene como eje central la prevención de riesgos, la promoción de entornos seguros e inclusivos y el fortalecimiento de la salud mental en el ámbito educativo. El municipio insiste en que la instalación del pórtico no busca criminalizar a los estudiantes, sino cuidarlos integralmente.

Editor

Entradas recientes

Fin de una era: UATV, el canal regional de La Araucanía, cierra sus transmisiones

Tras más de dos décadas al aire, Universidad Autónoma Televisión (UATV) anunció el cese de…

3 horas hace

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

15 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

15 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

15 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

17 horas hace