Categorías: Comunas

Alcalde Pablo Astete entrega Terreno en Comodato a la agrupación de Huertos Urbanos “La Voz del Campo”

Con el objetivo de fortalecer la economía solidaria, la vida saludable y el trabajo comunitario, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, entregó en comodato un terreno a la agrupación de huertos urbanos “La Voz del Campo”, ubicada en el sector Parque 15 de la Segunda Faja.

La cesión de este espacio permitirá a la organización desarrollar sus proyectos agroecológicos y de reciclaje, con un enfoque sustentable que beneficiará tanto a las familias participantes como al medioambiente.

El alcalde destacó que este acuerdo otorga seguridad y proyección a la agrupación:

“Este terreno en comodato les entrega la tranquilidad de contar con un lugar donde trabajar por un tiempo definido y que, además, podrá renovarse en el futuro, evitando inconvenientes y consolidando este valioso proyecto comunitario”, señaló la autoridad comunal.

Desde la agrupación “La Voz del Campo” valoraron el apoyo municipal, subrayando que este espacio no solo favorece la producción de alimentos sanos y de buena procedencia, sino que también cumple un rol social y terapéutico.

“Hoy día podemos trabajar junto a nuestros vecinos en una alimentación más saludable, reciclar materiales verdes que se transforman en nutrientes y abono para cultivar hortalizas. Para nosotros este huerto también es un espacio de terapia, donde adultos mayores y familias pueden conectarse con la naturaleza, compartir y encontrar un momento de tranquilidad”, comentó Pamela Nahuelpan, coordinadora del Programa Huertos Urbanos.

Con esta iniciativa, se promueve la agricultura urbana como una herramienta de conciencia ambiental, salud comunitaria y cohesión social, consolidando un proyecto que combina producción agroecológica, reciclaje y calidad de vida para los vecinos de Villarrica.

Huertos Urbanos, una política comunal sustentable

Hay que destacar que actualmente integran el Programa de Huertos Urbanos 13 agrupaciones quienes desarrollan un excelente trabajo al alero del Departamento de Desarrollo Rural. Esta iniciativa nace hace 8 años gracias al apoyo del alcalde Pablo Astete quien recoge la necesidad y demanda de los vecinos por contar con espacios en el cual desarrollar sus propios cultivos.

La propuesta ha permitido dar respuestas a las agrupaciones sociales, quienes además, a través de la implementación de estos Huertos Urbanos, logran recuperar áreas verdes.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

36 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace