Actualidad

Alianza Estratégica en Temuco: Carabineros y ONG Plan Social impulsan la seguridad comunitaria

Una significativa reunión de trabajo se llevó a cabo entre representantes de la ONG Plan Social, Freddy Catalán, director social comunitario y el jefe de zona de Carabineros Araucanía, general Patricio Yáñez, consolidando así una importante alianza en pro de la seguridad ciudadana en la capital regional. El encuentro, calificado como «excelente» por los participantes, refuerza el compromiso conjunto por el bienestar de la comunidad temuquense.

Durante la jornada, la ONG Plan Social expresó su profundo agradecimiento a la institución de Carabineros, con una mención especial a las y los Delegados del Plan Cuadrante de Temuco. Su labor ha sido fundamental en los más de seis meses de colaboración con la ONG, un esfuerzo mancomunado destinado a potenciar a las organizaciones territoriales de la comuna.

El objetivo central de esta iniciativa es la creación de «Comités de Seguridad y Emergencias» en cada territorio, brindando a los vecinos herramientas y conocimientos para autogestionar su seguridad. Este ambicioso proyecto no solo contempla el trabajo directo con las comunidades, sino que también incluye la provisión de asesorías especializadas, estudios de seguridad y la entrega de material didáctico y técnico esencial para el funcionamiento de dichos comités.

La labor conjunta cuenta con el decidido patrocinio del Alcalde Roberto Neira A. y los diversos departamentos de la Municipalidad de Temuco, lo que asegura un respaldo institucional clave para su éxito y proyección. Esta sinergia entre la sociedad civil, la policía y el municipio, busca establecer un modelo de seguridad comunitaria replicable y sostenible.

La meta para este año es ambiciosa: la formación del máximo número posible de Comités de Seguridad y Emergencias. De esta manera, se busca facilitar a la comunidad de Temuco el acceso a una variedad de proyectos de financiamiento disponibles a través de la Municipalidad, el Gobierno Regional (CORE) y el Estado mediante sus distintos ministerios.

La obtención de la personería jurídica por parte de estos comités y la adjudicación de proyectos abrirán un abanico de posibilidades para mejorar significativamente la calidad de vida en los barrios. Entre los beneficios directos se contempla la implementación de alarmas comunitarias, botones de pánico, cámaras de vigilancia y sistemas de radiocomunicaciones. Además, se agilizará la solicitud de demarcaciones viales, señaléticas peatonales, poda de árboles que obstaculizan la visibilidad, limpieza de sitios eriazos, instalación de cierres perimetrales, mejora de la iluminación pública, reparación de luminarias en mal estado, y la implementación de vigilancia reforzada por parte de Seguridad Ciudadana y Carabineros.

Cabe destacar que este servicio integral, que incluye también diversas actividades de capacitación y cursos para las personas y familias de la comunidad, es totalmente gratuito para los habitantes de Temuco. La iniciativa representa un paso crucial hacia una Temuco más segura y participativa, donde la ciudadanía se convierte en un actor clave en la construcción de su propio entorno seguro.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

10 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

44 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace