Categorías: Comunas

Artesanas del taller laboral Rayen Liwen Hualpin cuenta con nueva implementación gracias a proyecto asociativo

En el segundo piso de la Biblioteca Municipal de Hualpín, se vivió una jornada llena de alegría y orgullo con la inauguración del proyecto asociativo del Taller Laboral Rayen Liwen, financiado por Sernameg 2024 con una inversión de 5 millones de pesos.

Gracias a este proyecto, las mujeres del taller ahora cuentan con mesas, sillas, una estufa a pellets, cocina a gas y un hermoso muestrario para exponer con orgullo sus creaciones hechas a base de crochet, lana, fibras vegetales y telar. Cada pieza es reflejo de su talento, dedicación y amor por lo que hacen.

Katy Iturra, encargada del Programa de la Mujer, destacó que
«Este es un sueño que hemos construido durante años junto a nuestras mujeres, con el respaldo constante de nuestro alcalde Baldomero Santos. Nos llena de orgullo ver cómo estos espacios florecen con tanta fuerza».

  Mónica Leguiñam, presidenta del taller, compartió emocionada:
«Nos adjudicamos un proyecto asociativo de Sernameg por 5 millones de pesos, que nos permitió equipar nuestro espacio con mesas, sillas, estufa a pellets, cocina a gas, un sillón y otros elementos que necesitábamos para trabajar y exhibir nuestros productos.»

Ana Vinez, concejala, valoró el compromiso de los participantes:
«Feliz de haber estado acá hoy día compartiendo con ellas. Estoy contenta porque ellas realmente se ven que están súper entusiasmadas en trabajar. Así que estoy contenta con ellas. Yo sé que les va a ir bien porque se ven unidas. Cuando hay unión se ve todo»
Claudia Guerrero, del sector Curileufu, explicó las labores que desarrollan:
«Tejemos en crochet, lana, fibras vegetales, y también en telar. Este año nos corresponde trabajar con trapillo, todo gracias al apoyo de la Municipalidad.»
Rodrigo Sepúlveda, director de DIDECO, señaló:
«Como municipio hemos estado presentes en distintos talleres de la comuna, brindando apoyo a través de capacitaciones, asesorías y acompañamiento mediante el Programa de la Mujer. Este trabajo articulado es parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las mujeres de Teodoro Schmidt.»

Este espacio no solo mejora sus condiciones de trabajo, sino que fortalece una red de apoyo, sororidad y crecimiento colectivo. Es un paso más en el camino de visibilizar y valorar el aporte inmenso que las mujeres realizan en el desarrollo local desde la cultura, la economía y el arte, como municipalidad invita a visitar el punto de venta ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Municipal de Hualpin los días lunes y viernes.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

56 minutos hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

1 hora hace

UST Temuco impulsa la formación científica de sus estudiantes con Tercera Jornada de Investigación

La actividad reunió a académicos y futuros profesionales en torno a los desafíos de la…

1 hora hace

CONADI asigna recursos a 3 proyectos de turismo rural de Villarrica

Tres de las nueve iniciativas postuladas a Conadi, por la Unidad de Turismo del Departamento…

2 horas hace

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…

5 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 22 proyectos de turismo mapuche en la Araucanía a pocas semanas del comienzo del verano

La inversión alcanzó los 150 millones de pesos, centrándose el mayor número de iniciativas en…

6 horas hace