Categorías: Actualidad

Autoridades aprueban nuevo plan regional para enfrentar el cambio climático en La Araucanía

En sesión liderada por el Gobernador René Saffirio, los integrantes del comité aprobaron el plan que contempla 25 medidas de mitigación y adaptación contra el cambio climático para la región.

El Gobernador Regional de La Araucanía, René Saffirio, presidió sesión del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), junto a distintas autoridades regionales y comunales.

En la instancia, el organismo aprobó el Plan de Acción Regional de Cambio Climático, presentado por profesionales del Ministerio de Medio Ambiente, que establece 25 distintas medidas y acciones para mitigar las condiciones del calentamiento global en nuestro territorio. 

René Saffirio explicó la implicancia de contar con un plan de acción regional. “Que la región de La Araucanía tenga un plan para abordar las circunstancias generadas por el cambio climático, implica el cumplimiento de obligaciones legales que tienen todas las regiones del país. Somos uno de los pocos Gobiernos Regionales que pueden contar con un plan”, expresó.

Para la máxima autoridad regional, la participación ciudadana es fundamental para la implementación de esta estrategia en La Araucanía. “Vamos a convocar actores de la sociedad civil para ir adoptando gradualmente las medidas que se necesitan para lograr mitigar el impacto, en las vidas de las personas y la naturaleza, del cambio climático”, agregó Saffirio.

Por su parte el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, comprometió el trabajo de los distintos servicios públicos dependientes del Gobierno de Chile.

“Vamos a trabajar en cada una de las carteras de manera de entender que este es un paragua nos va a permitir a mejorar nuestra calidad de vida, por la vía de las mitigaciones que tenemos que llevar adelante, a partir del cambio climático en el mundo y, particularmente, en nuestra región”, comentó el representante del Presidente Gabriel Boric en la región.

Felix Conteras, seremi de Medio Ambiente, detalló que los Planes de Acción Regional de Cambio Climático son un compromiso presidencial y para La Araucanía “es el inicio para comenzar a avanzar con aspectos relevantes como disminuir los gases invernadero en nuestra región”.

Desde la Asociación Regional de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) expresaron que, tanto las autoridades como los ciudadanos deben tomar acciones frente al cambio climático. “Nunca es tarde para comenzar. Hay una responsabilidad de todos los ciudadanos, no sólo de las autoridades, porque esto se tiene que ir haciendo efectivo en el tiempo”, manifestó su presidenta y alcaldesa de Pitrufquén, Jaqueline Romero.

Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt y presidente de la Asociación de Municipios de Costa Araucanía (AMCA), expresó la necesidad de las comunas para implementar las medidas de este plan. “Es un tema relevante que ha se ha comenzado a trabajar desde hace un tiempo atrás. Ahora se viene algo fundamental que es el plan en las comunas, donde necesitamos el apoyo desde el Gobierno Regional o Gobierno central para poder llevar adelante esto”, expresó.

El Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) está compuesto por el Gobernador Regional, el delegado presidencial regional; los 32 municipios de la región y las 12 secretarías regionales ministeriales que representan al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad: Ambiente; Agricultura; Hacienda; Salud; Economía, Fomento y Turismo; Energía; Obras Públicas; Vivienda y Urbanismo; Transportes y Telecomunicaciones; Desarrollo Social y Familia; Bienes Nacionales y Educación

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

4 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

4 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

8 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

8 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

24 horas hace