Categorías: Comunas

Autoridades y vecinos inauguran camino de acceso al sector La Esperanza en la cordillera de Nahuelbuta en Angol

Trabajos formaron parte de un contrato de conservación global.

En medio de la cordillera de Nahuelbuta y con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; el alcalde de Angol Enrique Neira; el diputado Jorge Rathgeb, concejales  y  vecinos beneficiarios, se inauguraron los trabajos de mejoramiento del camino de acceso y el puente que conecta al sector La Esperanza, en la comuna de Angol, provincia de Malleco.

Las obras consistieron en la construcción de un pavimento en concreto asfáltico, en una geografía sinuosa y  que se desarrolló  en una longitud cercana los 700 metros. Esto  permitirá que los vecinos y habitantes de este sector puedan transitar de mejor manera con sus vehículos, así como  la locomoción colectiva y vehículos de emergencia.

Estas obras se insertaron dentro de un contrato de conservación global y cuyo monto de inversión superó los 200 millones de pesos, financiados por la Dirección de Vialidad y favorecerán a los sectores de Pichipehuen, Roble Bonito, entre otros.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo estar muy contento con la concreción de estas obras. “aquí estamos saldando una deuda que el Estado tiene con los sectores más alejados de la Araucanía, más alejados de Angol.  Estamos acá  en el sector de Villa La Esperanza con personas que han sido claves para la concreción de estas obras”.

“Es un tramo de cerca de 700 metros que estamos ejecutando con nuestro contrato de conservación global,  por lo tanto,  agradecemos a la empresa que realizó estos trabajos y lo más importante viene a dar esa dignidad esperada a la gente de este sector rural de la región. Este es uno de los tantos proyectos que tenemos que realizar y como Ministerio de Obras Públicas, vamos a seguir trabajando en este tipo de iniciativas”, consignó la autoridad del MOP. 

El alcalde de Angol, Enrique Neira, expresó su alegría y agradecimiento al empeño que le ponen las y los dirigentes por mejorar sus condiciones de vida. “Aquí se ha mejorado la conectividad con la realización de esta carpeta asfáltica;  es uno de los sectores más alejados de Angol y era necesario generar estas obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, declaró la autoridad comunal.  

Por su parte, Wladimir Vega Valdebenito, Presidente de la Junta de Vigilancia Vegas de Pichipehuen, agradeció a las autoridades la concreción de estas obras.  “Es un adelanto súper importante, la gente de este sector, nuestros vecinos normalmente quedaban incomunicados en invierno y sin poder salir o acceder a sus casas y esta carpeta de asfalto, es un logro gigantesco para nosotros como usuarios del camino, por lo que estamos muy agradecidos”, aseguró el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace