Categorías: Comunas

Autoridades y vecinos inauguran camino de acceso al sector La Esperanza en la cordillera de Nahuelbuta en Angol

Trabajos formaron parte de un contrato de conservación global.

En medio de la cordillera de Nahuelbuta y con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; el alcalde de Angol Enrique Neira; el diputado Jorge Rathgeb, concejales  y  vecinos beneficiarios, se inauguraron los trabajos de mejoramiento del camino de acceso y el puente que conecta al sector La Esperanza, en la comuna de Angol, provincia de Malleco.

Las obras consistieron en la construcción de un pavimento en concreto asfáltico, en una geografía sinuosa y  que se desarrolló  en una longitud cercana los 700 metros. Esto  permitirá que los vecinos y habitantes de este sector puedan transitar de mejor manera con sus vehículos, así como  la locomoción colectiva y vehículos de emergencia.

Estas obras se insertaron dentro de un contrato de conservación global y cuyo monto de inversión superó los 200 millones de pesos, financiados por la Dirección de Vialidad y favorecerán a los sectores de Pichipehuen, Roble Bonito, entre otros.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo estar muy contento con la concreción de estas obras. “aquí estamos saldando una deuda que el Estado tiene con los sectores más alejados de la Araucanía, más alejados de Angol.  Estamos acá  en el sector de Villa La Esperanza con personas que han sido claves para la concreción de estas obras”.

“Es un tramo de cerca de 700 metros que estamos ejecutando con nuestro contrato de conservación global,  por lo tanto,  agradecemos a la empresa que realizó estos trabajos y lo más importante viene a dar esa dignidad esperada a la gente de este sector rural de la región. Este es uno de los tantos proyectos que tenemos que realizar y como Ministerio de Obras Públicas, vamos a seguir trabajando en este tipo de iniciativas”, consignó la autoridad del MOP. 

El alcalde de Angol, Enrique Neira, expresó su alegría y agradecimiento al empeño que le ponen las y los dirigentes por mejorar sus condiciones de vida. “Aquí se ha mejorado la conectividad con la realización de esta carpeta asfáltica;  es uno de los sectores más alejados de Angol y era necesario generar estas obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, declaró la autoridad comunal.  

Por su parte, Wladimir Vega Valdebenito, Presidente de la Junta de Vigilancia Vegas de Pichipehuen, agradeció a las autoridades la concreción de estas obras.  “Es un adelanto súper importante, la gente de este sector, nuestros vecinos normalmente quedaban incomunicados en invierno y sin poder salir o acceder a sus casas y esta carpeta de asfalto, es un logro gigantesco para nosotros como usuarios del camino, por lo que estamos muy agradecidos”, aseguró el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace