Categorías: Comunas

El camino que une Angol con el parque Nahuelbuta será asfaltado

“En Angol no sólo soñamos con el progreso, lo estamos viendo y viviendo”, destacó Obdulio Valdebenito tras el anuncio del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, señaló que el anhelado progreso para Angol ya no es sólo un sueño para la comunidad, sino una realidad que se está viendo y viviendo con la cantidad de proyectos que se están concretando gracias a los compromisos adquiridos por ministros de gobierno con el jefe comunal.

“Como capital de la provincia de Malleco no sólo estamos soñamos con el anhelado progreso, sino que lo estamos empezando a ver y a vivir. Hace poco fuimos testigos de la inauguración del proyecto Eje Bonilla, ocasión en la cual la ministra de Vivienda se comprometió con los recursos para la ejecución del proyecto Circunvalación Sur, y recientemente el ministro de Obras Públicas, nos anunció que estarán los recursos para asfaltar el camino hasta el parque Nahuelbuta, por lo que estamos en la senda correcta del desarrollo para nuestra comuna”, enfatizó Valdebenito.

ANUNCIO

Estas declaraciones las realizó el jefe comunal tras el anuncio del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien confirmó en Angol que se asfaltarán 37 kilómetros de camino desde esta comuna a Vegas Blancas, es decir, hasta el parque Nacional Nahuelbuta.

Undurraga entregó esta noticia recientemente en el Centro Cultural en un encuentro en que estuvieron presentes autoridades locales, provinciales, parlamentarios y vecinos de los sectores cordilleranos beneficiados con esta noticia como Vegas Blancas, Chanleo, Los Toldos y El Manzano.

En la ocasión el personero estableció que el diseño de este proyecto se va realizar el próximo año, para comenzar a construir esta obra el año 2016, para lo cual hay un presupuesto de 180 millones de pesos.

BENEFICIOS

Valdebenito detalló los beneficios sociales y económicos que tendrá este proyecto para Angol, como mejorar el acceso de las personas de la cordillera a la ciudad y viceversa.

Además el traslado de enfermos a los centros médicos se hará de una forma más rápida y expedita. También con este proyecto se quiere evitar la migración a las urbes y fomentar el desarrollo económico y turístico que desarrollan emprendedores de la cordillera y de Angol, destacó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace