Categorías: Comunas

El camino que une Angol con el parque Nahuelbuta será asfaltado

“En Angol no sólo soñamos con el progreso, lo estamos viendo y viviendo”, destacó Obdulio Valdebenito tras el anuncio del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, señaló que el anhelado progreso para Angol ya no es sólo un sueño para la comunidad, sino una realidad que se está viendo y viviendo con la cantidad de proyectos que se están concretando gracias a los compromisos adquiridos por ministros de gobierno con el jefe comunal.

“Como capital de la provincia de Malleco no sólo estamos soñamos con el anhelado progreso, sino que lo estamos empezando a ver y a vivir. Hace poco fuimos testigos de la inauguración del proyecto Eje Bonilla, ocasión en la cual la ministra de Vivienda se comprometió con los recursos para la ejecución del proyecto Circunvalación Sur, y recientemente el ministro de Obras Públicas, nos anunció que estarán los recursos para asfaltar el camino hasta el parque Nahuelbuta, por lo que estamos en la senda correcta del desarrollo para nuestra comuna”, enfatizó Valdebenito.

ANUNCIO

Estas declaraciones las realizó el jefe comunal tras el anuncio del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien confirmó en Angol que se asfaltarán 37 kilómetros de camino desde esta comuna a Vegas Blancas, es decir, hasta el parque Nacional Nahuelbuta.

Undurraga entregó esta noticia recientemente en el Centro Cultural en un encuentro en que estuvieron presentes autoridades locales, provinciales, parlamentarios y vecinos de los sectores cordilleranos beneficiados con esta noticia como Vegas Blancas, Chanleo, Los Toldos y El Manzano.

En la ocasión el personero estableció que el diseño de este proyecto se va realizar el próximo año, para comenzar a construir esta obra el año 2016, para lo cual hay un presupuesto de 180 millones de pesos.

BENEFICIOS

Valdebenito detalló los beneficios sociales y económicos que tendrá este proyecto para Angol, como mejorar el acceso de las personas de la cordillera a la ciudad y viceversa.

Además el traslado de enfermos a los centros médicos se hará de una forma más rápida y expedita. También con este proyecto se quiere evitar la migración a las urbes y fomentar el desarrollo económico y turístico que desarrollan emprendedores de la cordillera y de Angol, destacó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace