Categorías: Actualidad

Avenida Caupolicán concentra trabajos de mejoramiento y semaforización para la conexión con la Avenida Pablo Neruda

Con un 76% de avance físico, el proyecto de mejoramiento de la Avenida Pablo Neruda en Temuco continúa desarrollándose según cronograma, consolidándose como una de las principales intervenciones urbanas del sur del país. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Serviu Araucanía, es parte del programa Ciudades Justas, orientado a recuperar sectores clave de las ciudades, mejorando la conectividad, seguridad, señalética y accesibilidad universal.

Actualmente, los trabajos se concentran en la intersección de la nueva extensión de avenida Pablo Neruda con avenida Caupolicán, donde se están realizando obras de semaforización, remates de aceras y rampas de rodado tanto en el lado oriente como poniente, fundamentales para garantizar la accesibilidad de peatones, personas con movilidad reducida y usuarios en bicicleta.

“El avance de la obra ya es de un 76% y los trabajos se encuentran bastante avanzados. Estamos en etapa de semaforización de la intersección con Caupolicán, además de las rampas y remates necesarios. Ya eliminamos los angostamientos que generamos en su momento en Caupolicán y solo estamos a la espera de completar esta semaforización para permitir a los usuarios atravesar o incorporarse al flujo norte-sur de esta vía”, explicó el administrador de la obra, Marcelo Sepúlveda.

Además, adelantó que una vez finalizados los trabajos de semaforización en los cruces de León Gallo y en Pablo Neruda con Caupolicán, se procederá al cierre del viraje norte-sur hacia el oriente en calle Imperial, activando los nuevos desvíos planificados a través de esta renovada avenida. “Todo esto apunta al objetivo principal del proyecto: mejorar el flujo vehicular y entregar vías alternativas tanto para conductores como para ciclistas y peatones”, agregó.

Por su parte, el Director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la relevancia estratégica de esta intervención: “Esta obra es parte del compromiso por construir ciudades más equitativas y accesibles. Con el programa Ciudades Justas estamos recuperando espacios y sectores de la ciudad, mejorando su conexión, la seguridad, la señalética y la accesibilidad universal. La conexión entre Pablo Neruda y Caupolicán es clave, y nos encontramos finalizando esquinas, suprimiendo virajes y dejando todo preparado para conectar definitivamente ambos ejes durante el segundo semestre de este año”.

Esta obra permitirá, señala el director, dejar pistas alternativas disponibles una vez que comiencen los trabajos de los pasos bajo nivel de las avenidas O´Higgins y San Martín, en el Mega Proyecto de Mejoramiento de la Avenida Caupolicán que estarán a cargo de Serviu.

Todos estos proyectos viales incluyen además la renovación del mobiliario urbano, iluminación, paisajismo y una red de ciclovías, contribuyendo no solo a la eficiencia del tránsito, sino también a la construcción de un entorno más seguro y amigable para todos los habitantes de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Proyecto de alumnas del Colegio W. A. Mozart de Collipulli gana concurso nacional de Talento Digital y representarán a Chile en Estados Unidos

El proyecto Synautis presentado por   alumnas del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se coronó…

11 minutos hace

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

19 minutos hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

20 minutos hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

26 minutos hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

3 horas hace