Categorías: Actualidad

El mejoramiento de la Avenida Pablo Neruda, Simón Bolívar e Imperial alcanza el 90% de avance

Serviu dio a conocer que comenzó la intervención del último tramo de intersecciones con obra gruesa y construcción de nueva calzada; además de clarificar que todo debe estar en un 100% operativo a fines de este año, de mediar ningún inconveniente.  

El Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía informó que el proyecto de mejoramiento integral de la Avenida Pablo Neruda ya registra un 90% de avance, entrando en la intervención de su último tramo, con obras de calzada, veredas y habilitación de intersecciones. Se trata de una de las iniciativas urbanas más importantes que se ejecuta actualmente en la capital regional, y que beneficiará directamente a cientos de familias que utilizan a diario esta avenida para conectarse con distintos puntos de la ciudad.

El Inspector Técnico de la obra, Gastón Calvio, explicó que actualmente se trabaja en la intersección de Pablo Neruda con calle Uruguay, sector que no había podido ser intervenido anteriormente por un proceso de expropiación pendiente.

“Hoy ya contamos con la posesión del lote faltante, lo que permitió ejecutar la calzada de hormigón y próximamente iniciar la construcción de la vereda en el costado norte. Con esto avanzamos hacia la habilitación definitiva de la intersección, que además contará con nueva semaforización”, señaló Calvio.

El proyecto considera 10 puntos de semaforización entre calle Hochstetter y la Avenida Caupolicán, lo que permitirá regular el tránsito y garantizar mayor seguridad a peatones y automovilistas.

“Sabemos que este tipo de obras requieren un tiempo de acostumbramiento para los vecinos y conductores, pero también estamos convencidos de que con la nueva semaforización lograremos dar continuidad al tránsito y, sobre todo, más seguridad para quienes circulan por esta avenida”, agregó el Inspector Técnico.

La ejecución de esta obra, que contempla una inversión que supera los $15 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, abarca 3 kilómetros de extensión de una de las principales arterias de Temuco.

TRABAJO CONJUNTO CON LA COMUNIDAD

Un aspecto fundamental durante el desarrollo del proyecto ha sido el trabajo colaborativo con la comunidad directamente afectada por las intervenciones. A través de los equipos sociales de Serviu y la empresa ejecutora, se han sostenido encuentros y diálogos permanentes con los vecinos, con el objetivo de planificar mitigaciones, resolver inquietudes y coordinar medidas que permitan disminuir los impactos de los tramos más complejos de intervenir.

Esto ha permitido mantener una comunicación abierta y un mayor grado de comprensión por parte de la ciudadanía frente a las incomodidades propias de una obra de esta magnitud, reforzando la idea de que el proyecto no solo moderniza la infraestructura, sino que también fortalece la relación entre Estado y comunidad.

HACIA UNA CIUDAD MÁS INTEGRADA

El Director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la relevancia de este proyecto en el marco de la estrategia ministerial de transformación urbana:

“Estamos en la fase final de una obra que transformará la conectividad en Temuco. La modernización de la Avenida Pablo Neruda, junto a la intervención en Avenida Gabriela Mistral que también está en ejecución, son parte de la estrategia del Minvu para avanzar hacia ‘Ciudades Justas’, con espacios públicos y obras urbanas que mejoren la calidad de vida, reduzcan los tiempos de desplazamiento y entreguen mayor seguridad a miles de familias”.

De no mediar inconvenientes, la totalidad de la obra debería estar finalizada y operativa hacia fines de este año, consolidando así una mejora significativa en la conectividad y el estándar urbano de Temuco.

Editor

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

2 horas hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

2 horas hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

2 horas hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

3 horas hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

3 horas hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

4 horas hace