Categorías: Educación

Bienes Nacionales entrega terreno a Junji para la construcción de ansiado jardín infantil y sala cuna en la localidad de Licán Ray

Contribuir con la educación desde la primera etapa y abrir la posibilidad de que más niños y niñas tengan acceso a esta, es uno de los objetivos trazados por el Gobierno y que Bienes Nacionales y la Junji ratificaron en la localidad de Licán Ray, comuna de Villarrica.

La directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Andrea Fernández, junto al Seremi (s) de Bienes Nacionales, Jorge Saavedra firmaron la concesión de un terreno de 1.000 metros cuadrados ubicado en Cacique Chincolef, donde se construirá un recinto que tendrá un nivel de sala cuna y dos niveles medios, que albergará a 76 párvulos y párvulas de la localidad.

En el mismo recinto se firmó el acto administrativo, que cumple un anhelo de años de parte de la comunidad que vive en la localidad balneario de La Araucanía.

Andrea Fernández, directora de Junji, valoró que las gestiones llegaran a buen puerto para la construcción de este proyecto.

“Como Junji Araucanía, estamos muy contentos de poder estar en Licán Ray generando un nuevo proyecto para 76 niños y niñas que van a recibir educación inicial de calidad de alto estándar y el diseño será trabajado por toda la comunidad en conjunto, van a poder observar el terreno y como quieren este espacio para sus hijos e hijas y hacer de este un espacio democrático desde su construcción”, puntualizó Fernández.

Por su parte el Seremi (s) de Bienes Nacionales, Jorge Saavedra, señaló que esto es un acto importante para la cartera y que el inmueble quedará en buenas manos con un beneficio concreto para la ciudadanía.

“Para nosotros es una alegría entregar un inmueble a una institución seria que se va a hacer cargo con un proyecto financiado y que se verá reflejado en poco tiempo en favor de una comunidad que deseaba hace mucho tiempo este espacio”, agregó Saavedra.

En tanto en la localidad villarricense esto significa más oportunidades para las familias y se puede dar respuesta a una necesidad, comentó Evelyn Lillo, coordinadora de salas cunas y jardines infantiles VTF de la comuna.

“Esto no es algo que se de por dar, sino una necesidad de la ciudadanía de ampliar la cobertura y atención y así se aumenta la calidad de educación de los niños y niñas y esto conlleva a que los padres y madres tengan más campo laboral”, complementó Lillo.

Carolina Bascur, vecina de Licán Ray, indicó que hace algún tiempo desde antes de la pandemia, hicieron un catastro con los vecinos y donde se llegó a la conclusión de que era importante contar con un nuevo jardín, por lo cual ahora esto se concreta.

“La necesidad de un jardín viene de una convocatoria que hicimos puerta a puerta, una investigación en el territorio, con mamás, mujeres embarazadas con bebé dentro de la localidad”, apuntando que esto ahora se corona con la construcción del proyecto.

Una alianza entre Bienes Nacionales y Junji Araucanía que dio sus frutos y que hoy irá en beneficio de los niños y niñas de la localidad de Licán Ray.

Editor

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

28 minutos hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

1 hora hace

Municipio de Cholchol conmemora el Día de las Personas Cuidadoras con emotivo reconocimiento y renueva su compromiso con esta labor

Por primera vez en la historia de la comuna, cerca de 50 cuidadoras y cuidadores…

7 horas hace

El Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años con una itinerancia por centros comunitarios de la ciudad

El elenco recorrerá siete centros comunitarios de Temuco con conciertos gratuitos.Con un concierto en la…

7 horas hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

9 horas hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

9 horas hace