Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales entrega terrenos a JUNJI para construcción de nuevas salas cuna en La Araucanía

Los terrenos se encuentran emplazados en el área urbana de las comunas de Traiguén y Victoria; en la localidad de Pillanlelbún y en el sector el Avellano de la comuna de Lautaro, y en la localidad de Lican Ray, de la comuna de Villarrica.

En una significativa ceremonia realizada con la presencia de integrantes de la Mesa Intersectorial de la Meta Presidencial de Construcción de Salas Cuna, educadoras de párvulos, apoderados, niños y niñas y publico en general, el Seremi de Bienes nacionales José Luis Sepúlveda, entregó de manera simbólica, a la Directora Regional de la JUNJI María Isabel Cofré, los cinco terrenos para la construcción de nuevas salas cuna en La Araucanía, comprometidas en la Meta Presidencial.

Son cinco inmuebles fiscales, que fueron traspasados a la JUNJI bajo la figura legal de concesión de uso, en las comunas de Victoria, Traiguén, Lautaro y Villarrica, con una superficie total de 5.800 metros cuadrados, destinados a los nuevos establecimientos educativos.

Al respecto, el Seremi de Bienes Nacionales destacó el cumplimiento de una de las metas presidenciales relacionada con el mejoramiento integral de la educación y particularmente en los prescolares; “los niños mas pequeños van a tener una nueva oportunidad con la construcción de una importante cantidad de salas cunas y jardines infantiles en este periodo y nosotros acá estamos aportando con cinco terrenos en distintas comunas de la región donde se van a construir nuevos inmuebles, lo que va a permitir que muchas madres puedan llevar a sus niños y niñas a los jardines y recibir una educación publica de calidad”.

“Hoy día estamos haciendo una concesión de uso gratuito por cinco años y paralelamente estamos haciendo el proceso de transferencia definitiva para que estos bienes sean propiedad de la JUNJI durante el año 2015”.

En igual contexto, la Directora de La JUNJI, señaló “hoy estamos marcando un hito muy importante en el avance de la política para la educación parvularia de nuestra Presidenta, pues se hace la entrega oficial de cinco terrenos de Bienes Nacionales en dos comunas de Malleco y dos en Cautín”.

“Estos terrenos nos permiten emplazar cinco salas cuna con capacidad para 20 lactantes y 24 niños y niñas en niveles medios, en sectores donde no existían salas cuna por lo tanto es demanda nueva, actual y futura que va a cubrir precisamente las necesidades de las familias en esta etapa tan importante en que queremos una educación, gratuita desde el inicio, publica, de calidad y por supuesto, inclusiva”.

Los terrenos se encuentran emplazados en el área urbana de las comunas de Traiguén y Victoria; en la localidad de Pillanlelbún y en el sector el Avellano de la comuna de Lautaro, y en la localidad de Lican Ray, de la comuna de Villarrica.

Nueva infraestructura

Las nuevas salas cunas y jardines infantiles, desarrollados bajo la Meta Presidencial, cuentan con mayores y mejores espacios para el desarrollo de las habilidades cognitivas de las niñas y niños. Se aumentará el coeficiente de m2 por niño de 1,1 m2 por niño en nivel medio a 2,3 m2, y de 2,5 m2 por niño en sala cuna a 3,1m2.

Los proyectos nuevos contemplan construir una sala multiuso y comedor para párvulos, un recinto para actividades extra programáticas. Este recinto cumple adicionalmente, la función de servir a la comunidad y a las familias para reuniones y actividades con los niños y niñas. Además, contarán con patio de extensión habilitado con piso de palmetas de caucho que aminoran las lesiones por caídas en sus juegos y actividades.

La materialidad será en perfiles de acero galvanizado y contarán con la aislación térmica necesaria para generar espacios con confort térmico.

Las nuevas salas cuna tendrán una superficie promedio de 500 mt., con capacidad para 20 lactantes y 24 párvulos en niveles medios.

En el contexto de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura en Salas Cuna en el periodo 2014 – 2018 se construirán 382 salas cuna y 300 niveles medio, lo que beneficiará a un total de 15 mil niños y niñas de cero a cuatro años de la región.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace