Categorías: Educación

Junaeb consolida el apoyo en salud mental y moderniza hogares estudiantiles en La Araucanía

En 2025, la institución destinó para la región más de $2 mil millones en el Programa Habilidades para la Vida y cerca de $800 millones en proyectos de conservación para centros de acogida estudiantil en Pitrufquén y Loncoche.

La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, inició su visita de trabajo de dos días a la región de La Araucanía, donde encabezará diversas actividades en las provincias de Cautín y Malleco.

En su primer día, la agenda abordó la promoción de programas de apoyo psicosocial y para el bienestar escolar en Nueva Imperial. Además de la inauguración de obras de hogares estudiantiles de Pitrufquén y Loncoche.

Previo a la visita a dichas comunas, durante la mañana de este jueves, la directora nacional de Junaeb sostuvo una reunión bilateral con el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala. En la cita, que se desarrolló en el despacho de la autoridad local, en donde abordaron los avances y necesidades que presenta la zona en materia educacional.

Recreo Preventivo en Nueva Imperial

En el Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, participó en la intervención denominada Recreo Preventivo Promocional.

La jornada reunió a estudiantes, docentes y diversos organismos públicos en torno a la convivencia escolar y la salud mental, en el marco del Programa de Junaeb Habilidades para la Vida (HPV).

La actividad realizada junto a la Municipalidad de Nueva Imperial, contó con stands de Senda, Carabineros, el Cesfam, la Oficina de la Juventud, entre otras instituciones, y concluyó con la firma de una carta suscrita por Camila Rubio, el alcalde, César Sepúlveda y la directora del establecimiento, Jacqueline Inostroza, donde se comprometieron a seguir promoviendo entornos escolares inclusivos y saludables.

Al respecto, la directora nacional de Junaeb, recalcó: «Queremos cuidar la salud mental de niñas y niños, asegurando que estén bien y acompañados por especialistas. Por ello, durante este 2025 hemos invertido más de $170 millones en la comuna, beneficiando a más de 5.200 estudiantes de establecimientos escolares de Nueva Imperial”.

Además, agregó que “a nivel regional hemos invertido más de $2 mil millones. Para Junaeb esto significa consolidar nuestro compromiso con el acompañamiento psicosocial y avanzar en condiciones que permitan a cada estudiante aprender y desarrollarse plenamente”.

En tanto, el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda, destacó que “es muy importante que estén nuestras autoridades nacionales hoy aquí con nosotros; su apoyo nos permite seguir proyectando y definir cómo enfrentamos los desafíos que hoy tenemos en materia de salud mental, que son fundamentales. No podemos despreocuparnos de nuestros niños y jóvenes; ellos son nuestra esencia y la base de la sociedad”.

Modernización de hogares Junaeb

Durante la tarde de este jueves, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, junto a representantes municipales y estudiantes residentes, inauguraron las obras de conservación del Hogar Estudiantil Femenino de Pitrufquén.

La inversión, superior a $356 millones, permitió intervenir los 760 m² del inmueble con mejoras en el sistema eléctrico, la remodelación integral de baños, la instalación de ventanas termopanel, la reparación de techumbres y cielos, además de rampas de accesibilidad universal, entre otros.

Josefa Araneda, estudiante del hogar, agradeció durante la inauguración a quienes trabajan en la residencia y señaló que “este ha sido para muchas de nosotras un verdadero segundo hogar. Vinimos de distintos lugares buscando una mejor educación y aquí encontramos apoyo, orientación y comprensión. Sin este espacio, muchas no podríamos seguir estudiando. Gracias a todas las personas que nos acompañan día a día y hacen posible que sigamos soñando con un futuro mejor”.

Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, destacó que estas inversiones responden a una estrategia de largo plazo para fortalecer la permanencia escolar en sectores rurales y apartados.

“La renovación del hogar femenino de Pitrufquén y la inversión de más de $420 millones en conservación del hogar masculino de Loncoche, responden a una visión de Estado. Cada estudiante y familia puede encontrar un espacio seguro, adecuado, que le permita avanzar en sus estudios independiente de su lugar de residencia”, sostuvo la directora.

Editor

Entradas recientes

Gobierno fortalece el movimiento a través del juego con implementación para niños y niñas de La Araucanía

Autoridades realizaron la entrega de materiales deportivos y didácticos para poner en marcha el programa…

27 minutos hace

Con entradas agotadas el Municipal de Temuco presenta la monumental Novena Sinfonía de Beethoven

El Noveno Concierto de Temporada reunirá este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas,…

32 minutos hace

Con jazz experimental culmina la tercera temporada de conciertos Ko-Panqui

María y los Templos, agrupación de Valdivia se presenta en el Teatro Domo Ko-Panqui este…

36 minutos hace

Temuco: Semáforo en calle Los Pablos con Los Estudiantes mejorará hasta en 20% los tiempos de viaje

Con el objetivo de optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial en el sector…

53 minutos hace

Este fin de semana llega a Temuco un panorama imperdible: la 2a Feria del Libro Infantil y Juvenil

La iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas a través del Fondo del Libro…

1 hora hace