Categorías: Medioambiente

Campaña de limpieza de ríos Toltén y Allipén acopió más de 22 toneladas de basura

Por cuarto año consecutivo, se realizó en Freire la campaña “Gran travesía comunitaria” de limpieza de ríos Toltén y Allipén, actividad organizada por la Agrupación de Pesca y Turismo de Freire, APETUR, con apoyo del municipio local y 31 empresas y gremios, una iniciativa que tuvo por objetivo desarrollar una jornada de limpieza fluvial y terrestre del río Allipén y Cuenca del Toltén.

De esta forma, más de 200 personas se sumaron a la iniciativa que se extendió desde las 9 de la mañana hasta cerca de las 4 de la tarde del día sábado, además de aproximadamente 40 embarcaciones, entre las que se contaron boteros y kayakistas de Freire, Pitrufquén, Cunco, Pucón y Villarrica, recorriendo cerca de 90 kilómetros desde Cunco hasta Barros Arana.

Antonio Vergara, presidente de APETUR, se mostró muy conforme con la convocatoria, indicando que “fue una jornada muy fructífera, con gran participación, no solo de las comunas involucradas, que eran Cunco, Freire y Pitrufquén, sino que también se sumaron grupos de Villarrica y Pucón, a quienes agradecemos su disposición para hacerse parte de esta causa, que no tiene otro objetivo que generar conciencia entre la ciudadanía de la importancia de cuidar nuestros ríos, que representan una riqueza invaluable para las comunidades”.

El alcalde de Freire, por su parte, felicitó la iniciativa, subrayando que “todas las personas involucradas en esta tarea, han mostrado un tremendo compromiso, que esperamos permita instalar en la ciudadanía el concepto de cuidado medioambiental. Si aprendemos a proteger nuestra riqueza natural, ello sin duda redundará en más oportunidades de desarrollo, por ejemplo en el ámbito turístico, y en mejorar nuestra calidad de vida. Hoy se han recolectado cerca de 22 toneladas de basura, lo que más allá de ser un éxito en cuanto al objetivo del operativo, nos demuestra que aún nos falta mucho en lo referido a instalar en las personas una cultura ecológica y de responsabilidad frente a la naturaleza. El balance es positivo, pero es a esto último a lo que debemos abocar nuestros esfuerzos durante los 12 meses del año en esta materia”.

Finalmente, se informó que además del acopio de basura, se instaló señalética en 5 puntos definidos como estratégicos, invitando a los visitantes a cuidar los espacios recreativos, depositando sus desechos en puntos autorizados. Además, en las próximas semanas, se instalarán letreros en 5 puntos críticos más a lo largo del territorio intervenido.

Editor

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

3 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

5 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

6 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

8 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

9 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

10 horas hace