Categorías: Actualidad

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por el Desafío Comuna Sin Basura de CMPC, logró resultados sobresalientes en nueve comunas de la zona sur del país: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas.

Con la participación de estudiantes, docentes, apoderados y comunidades educativas, el programa Desafío Comuna Sin Basura de CMPC logró recolectar 36 toneladas de material reciclable en 2024, lo que equivale al ahorro de 795 horas de riego, 854 meses de consumo de luz en un hogar y a 2.546 autos sin salir a la calle en un día.

Esto ha ayudado a promover la conciencia ambiental y fortalecer la cultura del reciclaje en los colegios de nueve comunas de las regiones del Maule, del Biobío y La Araucanía: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas. La recolección de papel y cartón no solo evitó que estos residuos terminaran en vertederos, sino que también contribuyó a la reducción de la huella de carbono y al fortalecimiento de la economía circular.

Este martes, en la comuna de San Rosendo, en la Región del Biobío, se llevó a cabo un hito de reconocimiento a las comunidades educativas que participaron del programa el año pasado. Sobre esto, el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, sostuvo que el programa “para nosotros como comuna es importante, sobre todo porque se trabaja con niños y adolescentes, lo cual permite asegurar un trabajo futuro. No sacamos nada con que desde las instituciones se estén instalando temas cuando no hay un reflejo en la comunidad. Quiero agradecer el trabajo de las instituciones”.

Resultados destacados

  • 36 toneladas de papel y cartón recolectadas durante 2024.

  • 12 toneladas recolectadas el primer semestre de 2024 y 24 toneladas durante el segundo semestre.

  • 143 colegios participantes de las comunas involucradas.

Cabe destacar que, en 2023, los establecimientos educacionales participantes de esta campaña lograron recolectar 22,4 toneladas de material entre papel y cartón, es decir, respecto a 2023 los resultados en 2024 mejoraron en un 60%.

Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, agregó que “nos deja muy felices el constatar el real interés y vocación de las comunidades escolares que participan del programa Comuna Sin Basura por el cuidado de nuestro entorno y que se concienticen sobre la protección del medioambiente. Los resultados de la campaña de recolección de papel y cartón durante 2024 así lo reflejan. Los felicitamos e instamos a seguir trabajando duro en este tema”.

En tanto, para Luis Rivas, director del Liceo Isidora Aguirre Tupper de San Rosendo, “para nosotros es un desafío profundo trabajar acá en el territorio, sobre todo con la compañía de CMPC, e inculcar a los estudiantes de que reciclar papel y cartón va a ayudar al ciclo de materia prima del nuevo residuo. Eso es lo que nosotros trabajamos profundamente con los apoderados, con las familias, con los estudiantes”.

También en la Provincia de Biobío, Gonzalo Sanhueza, docente del Liceo Miguel Ángel Cerda Leiva, de Mulchén, apuntó que “me parece muy buena esta campaña, ya que todo el material que teníamos arrumbado, ahora se va a un centro de reciclaje para darle una nueva vida”.

Sobre el Desafío Comuna Sin Basura

El programa Comuna Sin Basura es una iniciativa impulsada por CMPC, que, con el apoyo de Kyklos, busca reducir la generación de residuos, fomentar el reciclaje y promover la economía circular a través de la participación ciudadana y el compromiso de las comunidades locales. Con la colaboración de municipios y organizaciones, el programa ha logrado consolidarse como un referente en la gestión sustentable de residuos a nivel local y regional.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace