Categorías: ComunasEducación

Casi 200 niños participaron en intervención pedagógica liderada por la Universidad Autónoma de Chile en Galvarino

A través de la Facultad de Educación se realizó una intervención mediante estaciones de aprendizaje lúdico y colaborativo. Además, se impartió un taller de IA dirigido a docentes, reforzando el compromiso institucional con una educación contextualizada e innovadora.

La Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile protagonizó una significativa jornada educativa en la comuna de Galvarino, reuniendo a cerca de 200 estudiantes de primer ciclo —de primero a tercero básico— de las escuelas Gabriela Mistral y Río Quillém. La actividad se desarrolló en el gimnasio municipal, transformado en un dinámico espacio de aprendizaje donde participaron las seis carreras de pedagogía de la institución.

La intervención, apoyada por el área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, consistió en estaciones de trabajo diseñadas colaborativamente por las carreras de Pedagogía en Educación Básica, Educación Diferencial, Educación Física, Educación Parvularia, Inglés y Psicopedagogía. A través de experiencias lúdicas y significativas, los niños y niñas fortalecieron sus aprendizajes en áreas como estimulación cognitiva y motricidad, todo en un ambiente que promovió la cooperación, el juego y la creatividad.

“La visita tuvo como objetivo proporcionar experiencias educativas enriquecedoras para los niños de la comuna. Las estaciones ofrecieron actividades que fomentaron el aprendizaje activo y colaborativo, fortaleciendo habilidades como el trabajo en equipo y el respeto mutuo. La respuesta de los estudiantes fue sumamente positiva, evidenciando su interés y entusiasmo por cada propuesta”, expresó la Dra. Nathaly Vera, vicedecana de la Facultad de Educación UA.

Paralelamente, se desarrolló un taller de inteligencia artificial dirigido a docentes de la comuna, dictado por el director de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Roberto Lagos. “Presentamos ocho plataformas distintas vinculadas a IA, abordando cómo formular prompts, sus funcionalidades y cómo adaptarlas a distintos contextos educativos. Fue una instancia práctica y dinámica, en la que cada docente generó conocimiento propio según sus intereses: desde la planificación de un semestre hasta la creación de instrumentos de evaluación con soporte visual”, explicó.

Reacciones

Desde el municipio, Ignacio Soto, encargado de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Galvarino, valoró la iniciativa: “Estamos plenamente comprometidos con nuestra comuna y el desarrollo estudiantil. Este tipo de actividades —en colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma— son fundamentales para el crecimiento integral de los niños. Además de generar vínculos entre establecimientos, son espacios llenos de energía y aprendizaje”.

Los estudiantes universitarios también vivieron una experiencia formativa. Así lo comentó Alexandra Hueraman, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Física: “Había participado en actividades similares en Cholchol y en el Coliseo UA, pero cada una deja una huella distinta. Los niños siempre te entregan cariño, y ha sido muy gratificante vivir estas experiencias desde el primer año”.

La actividad respondió al trabajo conjunto entre el equipo académico de la Facultad, el alcalde Hans González de Galvarino, el DAEM comunal y otras autoridades locales, en un esfuerzo por fortalecer la vinculación territorial desde una lógica colaborativa y educacional.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

8 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

8 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

10 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

11 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

11 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

11 horas hace