Categorías: ComunasSociedad

Centro Comunitario de Relún será realidad; Alcalde de Lumaco y autoridades regionales instalan la primera piedra

En el sector Bajo Relún de la comuna, se realizó el hito simbólico de “primera piedra”, del futuro Centro Comunitario para esta localidad, lo que significa una importante obra para los vecinos y que apuesta a ser un pilar elemental en mejorar su calidad de vida.

Convertirse en un centro de espacio y de realización de actividades destinadas para todos los habitantes de la localidad, además de ser un lugar para congregar reuniones y también operativos de servicios públicos o médicos, es parte de la función que cumplirá el Centro Comunitario de Relún, comuna de Lumaco.

Gracias a una inversión de 320 millones de pesos, gestionada por la Ilustre Municipalidad de Lumaco a través de la Secretaría de Planificación y Coordinación (SECPLAN), en conjunto con la Dirección General de Obras Públicas a través del Plan Buen Vivir, se concreta este proyecto el cual tuvo su hito de la instalación de su primera piedra.

El alcalde de Lumaco, Richard Leonelli Contreras, junto a los concejales, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; el director regional de Arquitectura del MOP, Manuel Bravo; dirigentes del sector, el jefe de Tenencia de Carabineros de Capitán Pastene, subteniente Estéfano Leal; representantes de la empresa CMPC, autoridades locales, compartieron con vecinos y dirigentes del sector la instalación de la primera piedra, instancia en la que compartieron este momento especial y que era esperado con ansias.

La iniciativa presenta actualmente un 42% de avance, forma parte de una red de centros comunitarios para los sectores rurales y que tendrá múltiples multas como señaló el alcalde Richard Leonelli Contreras.

«Es una obra que una vez culminada será multipropósito ya sea para llegar con atención de salud, un espacio de reunión o lo que la comunidad de Relún estime conveniente. Esta es parte de la construcción de tres centros anunciados como el caso de Lolenco que está con 65% de avance, en la que estamos y pronto el inicio de la de Bajo Pellahuen, junto al Seremi de Obras Públicas, concejales, hemos puesto la primera piedra simbólica», indicó la autoridad comunal destacando que se ha respondido a objetivos planteados hace algún tiempo con la comunidad.

En tanto el Seremi del MOP, Patricio Poza, señaló que esto es parte importante junto con los compromisos adquiridos con antelación con la comuna.

“Estamos en un nuevo centro comunitario de más de 300 millones de pesos que gracias al plan de infraestructura para el Buen Vivir, hemos transferido al municipio para que se ejecute, para que así tengan un espacio de reuniones y se desarrolle la comunidad a lo que esperamos se sume a lo de Lolenco, la balsa Rapanilahue y también Bajo Pellahue que esperemos se concreten prontamente y así podamos estar en cada rincón”, comentó el titular de Obras Públicas en La Araucanía.

Este proyecto dotará a Relún de una infraestructura moderna, funcional y multipropósito, ubicada junto a la Escuela G-166 y va en línea con el compromiso de la Municipalidad de Lumaco de aportar al desarrollo rural equitativo, acercando servicios, generando espacios dignos de encuentro y fortaleciendo el Buen Vivir en cada rincón de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

11 minutos hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

24 minutos hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

31 minutos hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

43 minutos hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

50 minutos hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

5 horas hace