Categorías: Comunas

Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu inaugura su nueva temporada de verano como principal atracción turística de Villarrica

Con más de 50 años de tradición y ubicado en pleno centro de Villarrica, en Avenida Pedro de Valdivia esquina Julio Zegers, se encuentra uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Se trata del Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu, que este lunes inauguró su nueva temporada estival 2025, ofreciendo a sus visitantes, música, danza, gastronomía, artesanía y una completa muestra de las tradiciones Mapuche.

Este centro actualmente a cargo de la Asociación Wenteche Mapu, viene realizando un trabajo de más de cinco décadas, poniendo en valor el conocimiento y la sabiduría del Pueblo Mapuche, siendo un lugar muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.

En el lugar, se puede encontrar todo tipo de artesanías de alta calidad, gastronomía típica y productos basados en el conocimiento de la cultura mapuche, donde grandes artesanos, con su sensibilidad y experiencia, logran plasmar en sus obras, el espíritu de esta cultura milenaria, ofreciendo sus tallados y artesanías típicas a los miles de visitantes que cada año visitan la muestra.

En la inauguración, donde participaron autoridades locales; los organizadores mostraron danzas, música, artesanía y gastronomía mapuche, pudiendo los presentes degustar los productos culinarios ancestrales.

Turistas

Una turista argentina asistente al evento, Rita Ponce de León, se mostró maravillada de lo presentado en esta actividad. “Es hermosa la feria, maravillosa y se puede andar tranquila con los niños y aparte es relindo todo lo que hay”.

En tanto, Alexis Cifuentes, visitante proveniente de Ovalle, expresó: “Para mí esto es totalmente nuevo, es maravilloso, primera vez que lo vivo. Conocer la cultura del pueblo Mapuche, me imagino como deben ser las comunidades de ellos, cómo trabajan, muy agradecido y muy contento de participar”.

Tradición

Uno de los artistas mapuche que se presentó en esta ocasión, Pascual Nahuelpan, señaló: “Esta es la segunda vez que canto con mi hermana. Muy bonita la actividad y ojalá que venga mucha gente a visitar esta muestra”.

La presidente de la Asociación Wenteche Mapu, Lucila Marin, dijo que la organización tiene preparado una serie de actividades culturales en este verano. “Siempre tratamos de hacer nuestros talleres para poder compartir los saberes de nuestro pueblo mapuche, con las personas que nos visitan y así muchas actividades para que las personas puedan acompañarnos a asistir a estos eventos”.

La Muestra Cultural Mapuche se caracteriza por ser un trabajo familiar, ya que parte de los integrantes de la familia son quienes producen las verduras y los frutos para los jugos naturales. En la Ruca instalada al interior del recinto, la gente puede conocer cómo se preparan algunos alimentos típicos Mapuche.

Esta feria tradicional en Villarrica, ofrece a los turistas un panorama imperdible que les permite cultivar y conocer la cultura de este pueblo originario, no solo en el verano, sino también durante los 365 días del año.

Editor

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

53 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

1 hora hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace