COGRID de Villarrica coordina acciones para enfrentar la temporada de incendios forestales

IMG_7786En Villarrica se desarrolló una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), instancia que reunió a autoridades, encabezadas por el alcalde Pablo Astete, junto al Director Regional de SENAPRED, Ian Gorayeb y representantes de CONAF, Bomberos, establecimientos educacionales y actores comunitarios, con el propósito de fortalecer la preparación comunal frente al inicio de la temporada estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

El Director Regional de SENAPRED, Ian Gorayeb, explicó que el encuentro permitió analizar las condiciones actuales y las estrategias de coordinación para los próximos meses. “Hoy día estamos apoyando al COGRID comunal, ya que estamos analizando la próxima temporada estival, de mayor ocurrencia del incendios forestales. En este momento, tanto CONAF como SENAPRED y las instituciones que integran el comité, presentan la estrategia y los medios que se están programando, principalmente por parte de CONAF, para esta temporada”, señaló Gorayeb, destacando además el trabajo colaborativo entre los distintos organismos.

Por su parte, el alcalde Pablo Astete enfatizó en la importancia de mantener una planificación permanente y preventiva ante posibles emergencias. “Hemos convocado esta reunión de COGRID en la comuna para evaluar, junto a los integrantes permanentes de este comité, y también con la presencia del nuevo director de SENAPRED y de CONAF, el alcance de la preparación que ya estamos iniciando para enfrentar cualquier situación anómala respecto a los incendios forestales. Tenemos un comportamiento bastante estable en la comuna, pero como este sistema es tan dinámico e impredecible, estamos preparando las condiciones por si hubiera una emergencia mayor, con todas las fuerzas que integran este comité”, señaló la autoridad comunal.

El jefe comunal añadió que se están reforzando las acciones de prevención y mitigación, junto con la difusión del mensaje preventivo hacia la comunidad. “Estamos viendo estrategias para mejorar las acciones preventivas y de mitigación, y además difundir adecuadamente este mensaje, especialmente en los establecimientos educacionales, en la población y con los dirigentes, para que estemos todos preparados ante cualquier eventualidad”, concluyó el alcalde.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.