Con la presencia de autoridades regionales, representantes de empresas, sindicatos y organismos de seguridad, la Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía encabezó hoy el lanzamiento de la mesa de trabajo “Desafíos en Seguridad y Salud Laboral para la Prevención de Accidentes en Empresas del Parque Industrial de Lautaro”, instancia de diálogo social destinada a abordar y reducir las cifras de accidentabilidad laboral en la comuna.
La ceremonia contó con la participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza Jéldres; la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz; la jefa regional de ChileValora, Mónica Vergara; y representantes de Corparaucanía, junto a diversas autoridades. También asistieron representantes de Frigorífico Karmac, Louisiana Pacific, Eagon Lautaro, sus comités paritarios, organizaciones sindicales y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Diálogo social tripartito
En su intervención, la directora del Trabajo destacó la importancia de estas instancias de participación entre Estado, empleadores y trabajadores, subrayando que “la mejora de las condiciones laborales y la prevención de accidentes solo es posible cuando existe un trabajo colaborativo y comprometido entre todos los actores del mundo laboral”.
Los sindicatos aportaron una mirada desde la experiencia directa en terreno respecto de los principales riesgos y desafíos de seguridad al interior de las empresas del parque industrial.
Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, destacó la iniciativa, señalando que “este tipo de instancias permiten avanzar de manera colaborativa entre las empresas y las y los trabajadores en materias de seguridad y salud laboral. Subrayó que fortalecer estas áreas no solo contribuye a mejorar las condiciones en los lugares de trabajo, sino que también constituye un eje fundamental para el desarrollo productivo de nuestra región”.
Cifras preocupantes
La directora regional, Carolina Ojeda, presentó el contexto que motivó la creación de esta mesa de trabajo, impulsada ante el aumento de accidentes registrados en empresas de la comuna. “Nuestra preocupación siempre será resguardar la vida y salud de los trabajadores. Esta mesa nace como una herramienta concreta para avanzar en ambientes laborales más seguros y en el fortalecimiento de la prevención”, señaló.
Los principales objetivos de la iniciativa son:
-
Diagnosticar causas y factores de riesgo presentes en las empresas del Parque Industrial de Lautaro.
-
Elaborar compromisos y medidas correctivas consensuadas entre trabajadores y empleadores.
-
Promover la cultura preventiva y el cumplimiento de la normativa vigente.
-
Generar un modelo replicable para otras comunas de La Araucanía.
-
Firma del acta y llamado a más empresas
Tras las exposiciones, los participantes firmaron el acta de acuerdos, formalizando así el trabajo colaborativo desarrollado durante los últimos meses.
Finalmente, la Dirección Regional del Trabajo extendió una invitación a todas las empresas del parque industrial y de la comuna a sumarse a esta iniciativa, con el fin de avanzar hacia espacios laborales más seguros y condiciones de trabajo decente para las y los trabajadores de Lautaro.
Dejar una contestacion