Categorías: Comunas

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico Malleco de wpd Chile, la Mesa de la Cultura de Collipulli realizó la tercera versión del Día del Patrimonio Local: “Rememorando la Inauguración del Viaducto de Malleco”, conmemorando los 135 años de este Monumento Nacional.

La actividad recreó la histórica jornada del 26 de octubre de 1890, cuando fue inaugurado el Viaducto del Malleco. Los asistentes, vestidos con atuendos de época, participaron de una puesta en escena que incluyó discursos alusivos al presidente José Manuel Balmaceda y al ingeniero Eduardo Vigneaux, protagonistas de aquel acontecimiento. Uno de los momentos más simbólicos fue la fotografía bajo un arco floral, evocando la imagen original de la inauguración.

Posteriormente, la celebración se trasladó al Mirador del Malleco, donde se instalaron stands patrimoniales y comunitarios con exposiciones de artesanías, fotografías, libros y recreaciones de oficios antiguos. Diversas organizaciones sociales, educativas e institucionales participaron activamente, entre ellas el Colegio Wolfgang Amadeus Mozart, la Escuela Benjamín Franklin, la Escuela Thomas Alva Edison, la Escuela El Amanecer y la Escuela Erico Hornung. También se sumaron la Compañía de Danza Mayor y el Grupo de Adultos Mayores Triunfo de Mujer de Victoria, además de EFE Trenes de Chile, la Fundación Balmaceda, la Municipalidad de Collipulli, Carabineros y Bomberos de la comuna.

La consejera regional Marita Gutiérrez destacó el crecimiento del evento: “Cada año vemos más participación de escuelas, empresas y organizaciones. Esta actividad pone en valor nuestro patrimonio y nos llena de orgullo como habitantes de estas tierras coloradas”, señaló.

Por su parte, Pedro Valdés, encargado del Área de Desarrollo Local del Parque Eólico Malleco de wpd Chile, subrayó el valor de la colaboración local: “Esta celebración demuestra que la unión de distintas organizaciones puede fortalecer la identidad y la cohesión del territorio, y nos impulsa hacia un objetivo común: lograr la declaratoria del Viaducto del Malleco como Patrimonio Mundial”.

Construido en 1890, el Viaducto del Malleco fue en su época el puente ferroviario más alto del mundo, y sigue siendo una obra maestra de la ingeniería metálica. Hoy, es un símbolo del patrimonio nacional y motor del desarrollo cultural y turístico de Collipulli.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

2 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

5 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

6 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

20 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

21 horas hace