El establecimiento fue remodelado en su totalidad y cuenta con sistema eléctrico renovable, por medio de paneles solares.
El sábado 5 de abril, en una actividad inédita, que contó con la participación de la comunidad indígena Catrío Ñancul, la Orquesta Sinfónica de Collipulli; Manuel Macaya, Alcalde de Collipulli; Leopoldo Rosales, Delegado Presidencial de la Provincia de Malleco y representantes de la empresa Wpd Chile, se inauguró el gimnasio multipropósito para dicha comunidad, que cuenta con sistema eléctrico basado en energías renovables, por medio de paneles solares.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el Parque Eólico Malleco, de la empresa wpd Chile, y la comunidad indígena Catrío Ñancul, de Collipulli, región de La Araucanía. Tras 2 años de trabajo en la reestructuración y remodelación del gimnasio, que anteriormente estaba en desuso y mal estado, los vecinos de la comunidad ahora podrán utilizarlo para aumentar la participación de los socios en actividades comunitarias; rescatar sus tradiciones culturales; y realizar actividades deportivas y sociales, beneficiando a más de 120 personas del sector.
Sumado a eso, el establecimiento es sustentable gracias al sistema de electrificación Net Billing instalado por la empresa, que utiliza paneles solares. De esta forma, el gimnasio no solo es un aporte recreacional, sino también económico por el ahorro en el costo de la luz.
“Cuando firmamos el protocolo de relacionamiento con el Parque Eólico Malleco wpd un proyecto de esta envergadura era impensado. Pero fue posible, gracias a un trabajo codo a codo, donde se construyeron confianzas de a poco, donde fuimos aprendiendo mutuamente, gracias a la experiencia y el fruto del trabajo conjunto que nos ayudó a recuperar y mejorar nuestras instalaciones y hacerlas más sostenibles, con paneles solares. Agradecemos mucho a todos los que hicieron posible este proyecto, en especial a los socios de nuestra comunidad. Este gimnasio es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Sigamos adelante, fortaleciendo nuestra comunidad y nuestra cultura”, señaló Israel Ñancul, presidente de la Comunidad Catrío Ñancul.
La Comunidad está compuesta por 48 socios, pero carecían de espacios recreativos para realizar sus actividades sociales y tradiciones propias de la cultura mapuche. Wpd Chile, por medio de un trabajo participativo con la comunidad, observó los problemas de los vecinos y, a través de su Fondo de Desarrollo Local, generaron un acuerdo para apoyar la recuperación del gimnasio multipropósito, el cual se encontraba en desuso y malas condiciones.
“Como compañía buscamos ser un vecino de largo plazo para las comunidades cercanas donde operamos nuestros parques eólicos. El resultado de este trabajo mancomunado da cuenta de cómo a través de la gestión territorial y el desarrollo comunitario se pueden generar oportunidades de valor compartido, mediante una iniciativa social, cultural y económica que va a impactar significativamente en la calidad de vida de la comunidad y que, al mismo tiempo, utiliza energías limpias”, señaló Ximena Martel, gerenta de Sustentabilidad del Parque Eólico Malleco wpd Chile.
Entre las instalaciones que se mejoraron del lugar, están el mejoramiento estructural de entramado de cielo; de ventanas; cambio de canaleta de aguas lluvias; mejoramiento y protección de muros; puertas de acceso; empalme eléctrico e iluminación; y conexión y regularización de instalación eléctrica e implementación de paneles solares.
Fotos del antes y después del mejoramiento.
Habilitación de sistema eléctrico y paneles solares
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…
El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…
El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…
La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…
El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…
La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…