Comienza “Itinerancia para las infancias de La Araucanía”, proyecto regional de artes escénicas que recorrerá cinco comunas con funciones y mediaciones artísticas para niñas, niños y jóvenes

Con el propósito de acercar las artes escénicas a las infancias de la región, comienza la implementación de esta iniciativa que se adjudicó el Fondo de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En aquella convocatoria del Ministerio se seleccionó un solo proyecto por región, y en La Araucanía la propuesta beneficiada se llevará a cabo por las compañías Circo Lacustre, Ñeque Teatral y Biblionautas, tres destacadas agrupaciones locales dedicadas especialmente a la creación de obras para público infanto-juvenil.

En los meses de agosto, septiembre y octubre, la itinerancia llegará a las comunas de Angol, Renaico, Padre Las Casas, Villarrica y Curarrehue, con un total de 11 funciones escénicas y 7 actividades de mediación, dirigidas a niñas y niños en edad preescolar y de primer y segundo ciclo básico. Las presentaciones se realizarán en centros culturales públicos y privados y en comunidades mapuche, integrando la diversidad territorial y cultural de la región.

Las actividades de mediación —que incluyen talleres, encuentros con artistas y experiencias participativas— buscan profundizar la experiencia de las y los niños, fomentando el juego y la imaginación, como también la oportunidad de explorar historias, personajes y emociones diversas, desde lo escénico. A ellas se sumarán instancias en jardines infantiles y bibliotecas, reforzando el vínculo entre la cultura y la educación.

Una de las particularidades del proyecto es la realización de una acción complementaria dirigida a agentes de las artes escénicas de la región, con el objetivo de fortalecer redes, compartir aprendizajes y proyectar futuras colaboraciones entre creadores y creadoras del territorio. Se trata de una Residencia Formativa que contempla 3 jornadas de trabajo (12 horas cronológicas en total), que cuenta con 20 cupos y será totalmente gratuita para las y los participantes. Próximamente, a través de las RRSS de las tres compañías, se difundirá información sobre los contenidos, fechas y el proceso de inscripción para participar en la actividad.

‘Creemos en el poder transformador de las artes escénicas en la infancia y en lo importante que es que todos los niños y niñas tengan acceso a experiencias culturales significativas, integrando distintos espacios y sectores rurales’, señala Viviana Ferrer, productora general de la iniciática. Por su parte, Leslie Balaguer, directora de Circo Lacustre y quien lidera el proyecto, comenta, ‘estamos muy felices de poder girar con nuestra obra que pronto cumplirá 10 años, de dar continuidad al trabajo que venimos haciendo hace tanto tiempo y de trabajar en colaboración con otras compañías. Eso es tremendamente positivo’.

En la misma línea, el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, valoró el impacto de esta iniciativa, destacando que: ‘este proyecto artístico cuenta con compañías de gran nivel y trayectoria, quienes además se han enfocado en llegar a un público tan sensible como es la niñez, desplegándose a distintos lugares y, además, logrando generar nuevos públicos. Es por ello que quisiera invitar a la comunidad, padres, madres y cuidadores, a que acompañen e incentiven a sus hijos e hijas a poder asistir y participar de las distintas obras que se llevarán a cabo’.

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” se posiciona como una oportunidad para descentralizar el acceso al arte y para fortalecer el tejido artístico regional, a través de un trabajo colectivo, inclusivo y profundamente comprometido con la niñez y los territorios.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

3 minutos hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

56 minutos hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

1 hora hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

2 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

2 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

6 horas hace