Categorías: Comunas

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que forman parte del proyecto habitacional Nueva Freire, el Senador Jaime Quintana y concejales de la comuna, se reunieron con el ministro de Vivienda Carlos Montes, para revisar detalles de la iniciativa y buscar agilizar el proceso destinado a concretar el sueño de la casa propia.

Se trata de una instancia que el edil calificó como muy positiva, señalando que “hemos quedado muy satisfechos con esta reunión, ya que fuimos escuchados por el ministro y las autoridades regionales de la cartera de Vivienda, quienes nos han expresado su voluntad de avanzar con este gran proyecto habitacional, que busca dar solución a comités de Freire y Quepe, por lo que solicitamos acelerar los procesos para que las familias que los conforman puedan iniciar su postulación este año”.

Por su parte el ministro Montes explicó que “hemos visto el trabajo que está llevando adelante el alcalde por concretar este proyecto junto a los vecinos, y esperamos poder avanzar considerando de todas maneras que nos encontramos en un periodo de restricciones presupuestarias, pero tenemos la voluntad a de entregar soluciones a los problemas de vivienda de la comuna”.

Cabe mencionar que las 159 familias que forman parte de estos comités cumplen con todos los requisitos del programa y en la actualidad solicitan que el proyecto califique durante 2025. Las dirigentes y dirigentes que representaron a los comités en la reunión, se mostraron conformes con el encuentro, destacando la disposición de las autoridades para escuchar su posición y por el apoyo de las autoridades locales a las gestiones que se están realizando a nivel central para alcanzar el objetivo.

Finalmente, el Senador Quintana recalcó que “este proyecto no ha avanzado, no por la gestión de los dirigentes, que ya cuentan con los terrenos para la construcción de sus viviendas, sino que por un problema que surgió con Ferrocarriles del Estado, con quienes hay que trabajar la habilitación de una servidumbre definitiva, lo que esperamos se solucione prontamente. Nos vamos con muchas tareas; sin embargo, nos sentimos muy tranquilos, ya que el ministro dio a conocer su disposición para acompañarnos en las gestiones que permitan llevar la iniciativa a buen puerto.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace