El encuentro, realizado en el mismo establecimiento, permitió sentar bases concretas para enfrentar emergencias y mejorar la convivencia escolar. En este sentido, Marcelo Segura, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), destacó la importancia de la coordinación entre todas las partes: «Lo importante es que después de esta reunión que nos mandató el alcalde Roberto Neira, estamos todos los actores muy comunicados. Estamos terminando un plan de acción de trabajo muy claro y con apoderados, estudiantes, profesores, asistentes, Municipalidad y Departamento de Educación, todos juntos».
En la misma línea, Israel Campusano, director de Seguridad Pública, enfatizó la necesidad de ir más allá de los protocolos habituales: «El alcalde Neira nos ha pedido ir más allá, de generar nuevos planes y, por supuesto, estos incluyen a la comunidad educativa completa. Fue una reunión muy productiva que nos ha permitido mejorar y establecer mejores canales de comunicación, un plan de acción y seguridad que nos permita estar preparados ante cualquier situación que exista, ya sea de salud, desastre natural o de seguridad», agregó.
Por su parte, el director del Liceo Pablo Neruda, Marco Correa, subrayó el rol clave de los estudiantes en este proceso: «sin lugar a duda, el rol de los estudiantes hoy día en este enfoque de derecho que tenemos es indispensable cualquier emergencia que pueda ocurrir. Indudablemente, el rol que ellos asuman es importantísimo para poder incorporar, desde la perspectiva de los estudiantes, nuevas acciones que les permitan desarrollar su actividad escolar de manera normal. Lo que ellos necesiten, lo que ellos pidan, lo que ellos quieran hacer es importante para nosotros como equipo del Liceo Pablo Neruda. Este es su colegio y este es su espacio. Así es que tenemos que defenderlo de todo y de todos», finalizó.
Valeska Morales, representante del Centro de Padres y Apoderados, valoró la instancia como un ejercicio de unión y compromiso: «La reunión fue bastante productiva en el sentido de que se logra demostrar que todos tienen un mismo norte y que existe una fortaleza para seguir trabajando en pos de una buena convivencia con participación de apoderados y estudiantes”.
La apoderada añadió que “la unión hace la fuerza y yo creo que esta fue una instancia para unir más a los cabecillas líderes dentro de la comunidad del Liceo Pablo Neruda; y una de esas grandes cabezas también somos el Centro de Padres. Nuestros alumnos llevan años aquí, hay generaciones completas. muchos padres fueron exalumnos del Liceo y nos preocupan las situaciones y cómo abordarlas, no solo en casos específicos, sino en cualquier circunstancia que pueda ocurrir en el futuro».
El plan de acción definido en esta reunión marcará un precedente para la seguridad escolar y la participación activa de toda la comunidad en la protección de los estudiantes. En este proceso, la voz del alumnado será fundamental para evitar la «adultización» de las medidas, incorporando sus propuestas y necesidades para garantizar un ambiente seguro y participativo.
Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…
El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…
· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…
Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…
El parlamentario indicó que una de las primeras medidas que puede poner en práctica la…
mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…