Categorías: Educación

Comunidad educativa del Liceo Pablo Neruda impulsa plan de acción para la seguridad y protección de sus estudiantes

En una reunión clave para la seguridad y bienestar de los estudiantes del Liceo Pablo Neruda, distintos actores de la comunidad educativa se reunieron para definir un plan de acción integral. Esta instancia contó con la participación del director del establecimiento, representantes de los equipos técnico-pedagógicos, miembros de las policías, la Dirección de Seguridad Pública y, de manera destacada, el Centro de Padres y Apoderados.

El encuentro, realizado en el mismo establecimiento, permitió sentar bases concretas para enfrentar emergencias y mejorar la convivencia escolar. En este sentido, Marcelo Segura, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), destacó la importancia de la coordinación entre todas las partes: «Lo importante es que después de esta reunión que nos mandató el alcalde Roberto Neira, estamos todos los actores muy comunicados. Estamos terminando un plan de acción de trabajo muy claro y con apoderados, estudiantes, profesores, asistentes, Municipalidad y Departamento de Educación, todos juntos».

En la misma línea, Israel Campusano, director de Seguridad Pública, enfatizó la necesidad de ir más allá de los protocolos habituales: «El alcalde Neira nos ha pedido ir más allá, de generar nuevos planes y, por supuesto, estos incluyen a la comunidad educativa completa. Fue una reunión muy productiva que nos ha permitido mejorar y establecer mejores canales de comunicación, un plan de acción y seguridad que nos permita estar preparados ante cualquier situación que exista, ya sea de salud, desastre natural o de seguridad», agregó.

Por su parte, el director del Liceo Pablo Neruda, Marco Correa, subrayó el rol clave de los estudiantes en este proceso: «sin lugar a duda, el rol de los estudiantes hoy día en este enfoque de derecho que tenemos es indispensable cualquier emergencia que pueda ocurrir. Indudablemente, el rol que ellos asuman es importantísimo para poder incorporar, desde la perspectiva de los estudiantes, nuevas acciones que les permitan desarrollar su actividad escolar de manera normal. Lo que ellos necesiten, lo que ellos pidan, lo que ellos quieran hacer es importante para nosotros como equipo del Liceo Pablo Neruda. Este es su colegio y este es su espacio. Así es que tenemos que defenderlo de todo y de todos», finalizó.

Valeska Morales, representante del Centro de Padres y Apoderados, valoró la instancia como un ejercicio de unión y compromiso: «La reunión fue bastante productiva en el sentido de que se logra demostrar que todos tienen un mismo norte y que existe una fortaleza para seguir trabajando en pos de una buena convivencia con participación de apoderados y estudiantes”.

La apoderada añadió que “la unión hace la fuerza y yo creo que esta fue una instancia para unir más a los cabecillas líderes dentro de la comunidad del Liceo Pablo Neruda; y una de esas grandes cabezas también somos el Centro de Padres. Nuestros alumnos llevan años aquí, hay generaciones completas. muchos padres fueron exalumnos del Liceo y nos preocupan las situaciones y cómo abordarlas, no solo en casos específicos, sino en cualquier circunstancia que pueda ocurrir en el futuro».

El plan de acción definido en esta reunión marcará un precedente para la seguridad escolar y la participación activa de toda la comunidad en la protección de los estudiantes. En este proceso, la voz del alumnado será fundamental para evitar la «adultización» de las medidas, incorporando sus propuestas y necesidades para garantizar un ambiente seguro y participativo.

Editor

Entradas recientes

“Innovadores Invisibles”: la serie que mostrará la historia de 5 emprendedores rurales de La Araucanía que transforman sus comunidades desde el anonimato

La producción impulsada por Balloon Latam y apoyada por Fundación MC, presenta historias reales de…

39 minutos hace

Brutal femicidio en la ruta Freire–Villarrica: Juzgado de Pitrufquén deja en prisión preventiva a imputado por crimen de su pareja

El tribunal consideró que la libertad de Marcelo Enrique Quintana Morales representa un peligro para…

39 minutos hace

Escuela Rural Tres Esquinas de Lautaro celebra su 66° aniversario anunciando la incorporación del Programa PIE

Con una emotiva ceremonia realizada en la Escuela Rural Tres Esquinas, la comunidad educativa conmemoró…

45 minutos hace

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

8 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

9 horas hace