Categorías: Comunas

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron al Ministerio de Obras Públicas, MOP, el inicio inmediato de las acciones para la ejecución de un plan definitivo que proyecte el enrocamiento definitivo de esta falla geográfica que sigue aumentando producto del caudal del Río Toltén.

La petición fue expresada con una reunión y posterior protesta en el sitio del socavón a la cual asistió la alcaldesa Jacqueline Romero, junto a los concejales Valeria Brun y Luis Maricán, en la cual informaron el fallo definitivo de la Corte Suprema que obliga – en un plazo no superior a los 90 días- a iniciar los estudios técnicos y las obras de mitigación, dejando sin efecto los recursos legales presentados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

La alcaldesa Jacqueline Romero indicó que “el dictamen de la Corte Suprema es importante porque marca un hito jurídico, donde un recurso legal presentado por un municipio es acogido y resuelto, obligando al Estado a través de un ministerio, resolver a la brevedad una gran necesidad de la población. Si bien el MOP corrió la calzada que estaba en riesgo, debemos ser claros que esa no era la solución. Hoy el MOP debe presentar el plan definitivo para resolver el tema de socavón. Este resultado nos pone contentos porque trabajamos en unión”.

VECINOS
Habitantes aledaños al socavón afirman que esta falla sigue creciendo. El caudal del Río Toltén sigue provocando el desmoronamiento de terrenos habitables aledaños, inquietando a las comunidades cercanas.

“Estamos contentos con el fallo, y con ello comprobamos que unidos todo se puede hacer. Nada más que decir y que prontamente esperamos tener nuestro enrocado aquí en el Río Toltén”, precisó Octavio Cortés presidente de la JJ.VV de Huefel.

Margareth Ancán, presidenta de la comunidad indígena “Huefel Mapu”, exigió que “el MOP haga su trabajo, que cumpla con lo que se ha articulado por ley. El socavón necesita con urgencia que el enrocado se haga y estamos unidos en el territorio para que lo dictado por la Corte se cumpla”.

La protesta se llevó en completa calma y consideró diversos mensajes en pancartas hacia el MOP a fin que inicie su trabajo de acuerdo a lo dictado por la Corte a partir de las demandas presentadas por el Municipio y las comunidades afectadas el 2024.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

1 hora hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

1 hora hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

2 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

2 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

6 horas hace

Inauguran 52 viviendas del comité Los Altos de Pillanlelbún

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…

6 horas hace