Categorías: Ciencia y Tecnología

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con una educación más innovadora y preparada para los desafíos del presente y del futuro”, señalaron desde la organización.


El próximo martes 29 de abril, la ciudad de Temuco será sede de un evento pionero en el ámbito educativo con la realización de  la conferencia “Liderando el cambio: Inteligencia Artificial al servicio de la Educación”, la que se llevará a cabo entre las 09:00 y 13:00 horas en el Hotel Frontera.

La jornada reunirá a más de 150 invitados, entre jefes de DAEM, sostenedores, directores, jefes de UTP y docentes de diversos establecimientos educacionales de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos que implica la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión educativa.

“En un escenario global donde la Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo del trabajo, la comunicación y el conocimiento, su integración en la educación ya no es una opción, sino una necesidad urgente. La IA no sólo permite personalizar el aprendizaje, automatizar tareas administrativas o enriquecer los contenidos pedagógicos, sino que abre la puerta a una educación más inclusiva, equitativa y adaptada a los desafíos del siglo XXI. Preparar a docentes y líderes educativos para enfrentar estos cambios es fundamental para garantizar una formación pertinente, crítica y humanizada para las nuevas generaciones y en eso estamos empeñados” Destacó Silvana Saldías, gestora de proyectos educativos de Arquimed Innovación.

El evento contará con la participación de expositores de primer nivel, entre ellos:

Patricio González, profesor de inglés de la Escuela Alonso de Ercilla, Magíster en educación evaluación y curriculum, Magíster en gestión directiva de excelencia, con pasantia en MIT Massachusetts Instituto of technology en programación Python, pionero en el uso de realidad virtual y realidad aumentada en educación, especialista en inteligencia artificial en educación y quien recientemente fue parte de la comitiva presidencial en Dubai. A él se suma Luis F. Ramírez G., director de CEREBRUM para Latinoamérica y referente en innovación educativa con más de 30 años dedicados a la educación y desarrollo humano, a través de la neurociencia, la innovación y la tecnología, entre otros expositores.

Además de las ponencias, la conferencia cerrará con un panel de expertos, conformado por figuras destacadas del ámbito educativo, como Valeria Capetillo Arellano Profesional de Proyectos e Innovación Educativa del Centro de Innovación del Ministerio de Educación Marcelo Segura, jefe del DAEM de Temuco; Franklin Ávila, rector del Colegio Pumahue; José Gaete miembro del directorio central del Magisterio de La Araucanía; y académicos universitarios expertos en innovación pedagógica.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace