Categorías: Comunas

Loncoche y la zona lacustre impulsan el futuro: lanzan estudio de conectividad ferroviaria para transformar la región


Con gran entusiasmo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con el Municipio de Loncoche, lanzó oficialmente el estudio de conectividad ferroviaria que unirá a Loncoche, Villarrica y Pucón. Este proyecto promete transformar la región, mejorando la conectividad y potenciando el desarrollo económico local.

El estudio tiene como objetivos clave analizar la viabilidad de un sistema de transporte ferroviario, identificar necesidades y oportunidades de desarrollo, y proponer soluciones que mejoren la conectividad y el acceso a servicios básicos para la población.

La ceremonia contó con la presencia de Mery Valdebenito Tapia, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, y Alexis Pineda Ruiz, alcalde de Loncoche, También estuvieron presentes vecinos y ex ferroviarios, quienes fueron invitados especiales en este significativo evento.

En su intervención el alcalde de la comuna Alexis Pineda Ruiz señaló lo siguiente; «En Loncoche, el ferrocarril se alza como un símbolo de conexión y progreso, despertando una nostalgia que une generaciones. La figura del tren evoca recuerdos de una ciudad vibrante: las locomotoras, el Túnel de Afquintue, las multitudes en la estación y las señoras de blanco vendiendo delicias a los viajeros”.

Hoy, la posibilidad de su retorno marca un hito trascendental para la comunidad. Este proyecto representa no solo un impulso económico, sino también un puente hacia un futuro optimista y fructífero. El tren emerge como un lenguaje vivo, reforzando los lazos culturales y el sentido de pertenencia de los loncochenses a su territorio.

Con este paso, Loncoche reafirma su compromiso de construir un camino compartido hacia la prosperidad, en armonía con su rica memoria histórica y su identidad cultural. El ferrocarril no es sólo un medio de transporte; es la promesa de un nuevo amanecer para los días venideros.»

Este proyecto busca reactivar la histórica ruta ferroviaria entre Loncoche y Villarrica, conectando además las ocho comunas de la región de La Araucanía. La reactivación del sistema ferroviario permitirá no solo mejorar la conectividad entre las comunas, sino también reducir los tiempos de viaje, fomentar el desarrollo económico local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Beneficios esperados:

La implementación del sistema ferroviario brindará una notable mejora en la conectividad entre las comunas de la región, promoviendo un desarrollo económico local más robusto. Además, se prevé una significativa reducción de los tiempos de viaje, lo que facilitará el desplazamiento de los habitantes y contribuirá a la mejora de su calidad de vida.

Próximos pasos:

El estudio de factibilidad y la planificación del proyecto serán los primeros pasos esenciales en la materialización de esta iniciativa. Además, se realizarán evaluaciones de impacto ambiental y social para asegurar que el proyecto cumpla con los estándares necesarios. Finalmente, se iniciará la implementación del proyecto ferroviario, lo que marcará el comienzo de una nueva era de conectividad para la región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace