Encuentros Corparaucanía en comunas: ¿Qué está pasando en Pitrufquén?

Corparaucanía amplía su línea de encuentros con una visión descentralizadora y realizará mañana jueves 24 de abril a partir de las 17:00 horas en el Auditorio del Hospital de Pitrufquén, el evento ¿Qué está pasando en Pitrufquén?, una instancia pensada para generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno al presente y futuro de la comuna.

Así, este evento marca un hito en el accionar de la entidad público, privada, ya que es el primero que se realizará en una comuna fuera de Temuco, como parte del sello descentralizador que busca imprimir a su tradicional Ciclo de Encuentros.

“Estamos muy contentos del paso que estamos dando de destacar y apoyar el tremendo trabajo que se realiza en comunas, en esta primera instancia en Pitrufquén, donde existen notables iniciativas que son un ejemplo de innovación y que dinamizan el desarrollo regional”, detalla la vicepresidenta de Corparaucanía, Elizabeth Brand.

De esta manera, distintos actores locales intercambiarán ideas, visiones y experiencias que permitan comprender mejor los procesos que atraviesa Pitrufquén y proyectar, en conjunto, caminos posibles para su desarrollo, a partir de avances e innovadoras acciones en áreas estratégicas.

Los destacados expositores que protagonizarán este evento son: Cristóbal San Martín, gerente de Personas y Organización de Quillayes-Surlat; Carlos Sánchez, director del Liceo Bicentenario Politécnico de Pitrufquén; Jacqueline Romero, alcaldesa de Pitrufquén; Guido González, gerente general de Empresas Elisur; Tomás Sánchez, consultor de Isa Lab; y en el rol de moderador, Mauricio Rivas, director del Diario El Austral de La Araucanía.

“Están pasando muchas cosas en Pitrufquén, en distintos ámbitos tan relevantes, y nuestra idea es poner en común todo este valor que se está generando para nutrir la toma de decisiones y contribuir a través de la articulación y el trabajo conjunto a potenciar los territorios”, señala el director ejecutivo de Corparaucanía, Diego Benavente.

Los Encuentros Corparaucanía 2025 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: CCU, Aguas Araucanía, Arauco, Entel, Banco de Chile, CMPC, Cámara Chilena de la Construcción, Diario El Austral, Universidad Mayor, Dreams y El Mercurio.

La invitación está abierta a toda la comunidad regional, y en especial de Pitrufquén, con cupos limitados y previa inscripción. Más información en: corparaucania.cl

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

17 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace