Categorías: Nacional

“Conocemos las prácticas matonescas de la industria pesquera”

La organización gremial solidarizó con Sara Garrido, presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal y también vocera de la Alianza, quien fue amenazada por trabajadores y dirigentes sindicales de la industria al término de la última sesión de la Comisión de Pesca del Senado.

—————-

La Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal salió a solidarizar con la vocera de dicha organización y también presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, Sara Garrido, quien denunció que fue amenazada por trabajadores de la industria pesquera, tras la reciente votación en la Comisión de Pesca del Senado que aprobó en general y en particular el proyecto de Ley de Nuevo Fraccionamiento Pesquero

“Manifestamos nuestra solidaridad y respeto por el trabajo que ha realizado Sara Garrido en defensa de las mujeres de la pesca artesanal, así como por todo nuestro sector”, señaló Hernán Cortés vocero de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal y presidente de la Condepp.

“Conocemos las prácticas matonescas de la industria pesquera y les hacemos un llamado a respetar el avance que está teniendo el proyecto de Ley de  Nuevo Fraccionamiento Pesquero”, añadió Cortés.

Finalmente, Hernán Cortes le recordó a la industria pesquera que “el nuevo fraccionamiento solo viene a corregir el fraccionamiento actual que ya lleva más de 10 años, y que fue obtenido a través de la corrupción y el cohecho”.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

8 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

8 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

20 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

21 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

23 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

23 horas hace