Continúa el teatro y las artes en Gorbea con FITAR 2025

Hasta el 31 de enero, el evento invita a  la comunidad regional a disfrutar con diversas obras de teatro y una variedad de manifestaciones del arte y la cultura. La entrada es liberada.

En pleno desarrollo se encuentra la 22ª versión de FITAR Gorbea 2025, que se inauguró el domingo pasado en el Gimnasio Municipal, con la presentación de la Big band bronces do re mi y la obra Allende, el musical, montaje de la Compañía Teatro Popular de Recoleta. A la ceremonia asistió el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez, sus pares de Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, de Educación Marcela Castro Armijo y el alcalde (s) Carlos Concha Jara.

“Nos encontramos en la inauguración, en la partida del Festival de Teatro y Artes de Gorbea, con una obra nos reencuentra y rememora también nuestra historia, la historia de Chile, con sus eventos grises, con sus luces y sus sombras. Es importante poder transmitir aquello y qué mejor que a través del arte, y la cultura  que nos vincula a nuestro territorio y a nuestra identidad; que nos hace aprender nuevamente de cosas que jamás deben ser olvidadas. Agradecer a la Agrupación Teatromía, quienes lo han realizado de manera autogestionada y en este caso con la colaboración, además de la Seremi de las Culturas, del Municipio de Gorbea. Así es que contentos y felices”, subrayó el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez.

El alcalde (s) Carlos Concha expresó que “estamos muy contentos con esta inauguración del Festival del Teatro y las Artes de Gorbea, en esta versión, 22 años que se viene realizando esta actividad, que ya es parte de la identidad gorbeana. Una actividad que transforma el verano, que llena de colores toda la ciudad; consideramos que ya es parte importante del verano y de la identidad. Agradecer el aporte del Concejo Municipal de Gorbea, como también del Ministerio de las Culturas, a través de  la Seremi, que permite realizar este festival durante 6 días, ya inauguramos con una presencia importante de mucha gente y esperamos que se desarrolle de la mejor manera posible y que  lo disfruten de principio a fin, todos quienes nos visitan”.

“Dimos inicio con mucha gente en la plaza y nos sorprendió la obra, maravillosa, dentro del gimnasio un lleno total, muy emocionante”, dijo Ricardo Pinto, actor y parte del equipo técnico del festival, luego de la inauguración.

“Invitamos a toda la gente a que siga participando hasta el 31 de enero. Tenemos itinerancias a comunidades indígenas, a la localidad de Lastarria y  también compartirles que tenemos un trabajo especial dirigido a los adultos mayores de la comuna, en su sede principal”, comentó Luis Figueroa de la Agrupación Teatromía y fundador de FITAR.

La programación se extenderá hasta el viernes 31 de enero y cuenta con una amplia cartelera teatral, además de música, circo, títeres, ferias y exposiciones, y contempla una itinerancia en comunidades y localidades. Esta nueva edición del festival recibió el apoyo de distintas entidades, entre ellas la seremi de las Culturas y la Municipalidad de Gorbea y es, como cada año, impulsada por la Agrupación Cultural Teatromía.

PROGRAMACIÓN FITAR 2025

Miércoles 29 enero

Anfiteatro plaza

19:00 horas. Los mundiales de Gorbea

20:00 horas. El mago Pablo Atuan II

Gimnasio/ Teatro Municipal de Gorbea

21:00 horas. Obra: Valiente, la mujer que cruzó Los Andes (familiar). Compañía Valiente teatro.

22:00 horas. Obra: Sorda piel (+14). Compañía de Teatro 4 Elementos

Jueves 30 enero

Anfiteatro plaza

19:00 horas. Show musical de José Morales

20:00 horas. Compañía Poke Montecinos

Gimnasio/Teatro Municipal de Gorbea

21:00 horas. Obra: La huida (familiar). Compañía Loretta Stanton.

22:00 horas. Obra: Sonya (+14). Compañía Teatro de la luz

Plaza de Gorbea

23:00 horas. Obra: Los descreídos. Compañía Grupo Babilonia

Viernes 31 enero

Anfiteatro plaza

19:00 horas. Wecolda (show musical)

20:00 horas. Compañía Poke Montecinos.

Gimnasio/ Teatro Municipal de Gorbea

21:00 horas. Obra: Junta de vecinas nº91. Compañía La punto cruz.

ITINERANCIA FITAR 2025

Miércoles 29 de enero

Villa nuestra Señora del Carmen, localidad de Lastarria.

12:30 horas. Obra: Los cuentos de Pedro Urdemales. Compañía Búfalo

Centro Adulto Mayor Gorbea

18:30 horas. Obra: Los cuentos de Pedro Urdemales. Compañía Búfalo.

Jueves 30 de enero

Centro Adulto Mayor Gorbea

18:30 horas. Obra El circo de los Faramburleros. Compañía Valiente teatro.

Viernes 31 de enero

Villa nuestra señora del Carmen. Localidad de Lastarria.

12:30 horas. Presentación Circo Teatro. Compañía Poke Montecinos.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

5 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

5 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

17 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

18 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

20 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

20 horas hace