El Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, acompañado por su jefe de gabinete, Alex Carrasco, mantuvo en la capital, una serie de reuniones de alto nivel en el Ministerio de Obras Públicas, ocasión en que se reunió con el director nacional (s) de Vialidad, Álvaro Alruiz; el director nacional de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), Boris Olguín; y los equipos de gabinete de la ministra Jessica López y el subsecretario Danilo Núñez.
El principal objetivo de estas reuniones fue evaluar, junto a las autoridades nacionales, la cartera de proyectos de inversión en infraestructura para la región en el año 2025, además de exponer las necesidades más urgentes que enfrenta La Araucanía. Entre los temas tratados destacaron las demandas ciudadanas en conectividad vial, mejoramiento de infraestructura hídrica y el avance de proyectos de infraestructura pública en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Entre los puntos más relevantes analizados, se destacó la pronta puesta en marcha de convenios con universidades nacionales, que tendrán un enfoque prioritario en el fortalecimiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de la región, una necesidad urgente para garantizar el acceso al agua en las zonas rurales de La Araucanía. Además, se resaltó la apertura de la oferta económica de la licitación de la ruta Traiguén – Los Sauces, un proyecto largamente esperado por los habitantes de esta zona de la provincia de Malleco y que representará un avance significativo en conectividad y desarrollo local.
El Seremi Patricio Poza valoró la disposición de las autoridades nacionales y destacó el compromiso de seguir avanzando en soluciones concretas para la región. “Estamos trabajando arduamente para visibilizar las necesidades de nuestra gente y lograr el respaldo necesario que nos permita avanzar con proyectos prioritarios para La Araucanía. Agradezco la voluntad de la ministra López, el subsecretario Núñez y de todo el equipo del MOP por su compromiso con nuestra región”, señaló la autoridad regional.
La visita concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo el trabajo conjunto entre el nivel regional y nacional para que los proyectos de infraestructura se traduzcan en beneficios tangibles para las comunidades de La Araucanía, aportando al desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…