Categorías: Actualidad

Con entrega en Costanera del Cautín, Temuco avanza en la meta de 25 mil contenedores de basura para erradicar microbasurales

Con la entrega de 300 unidades en Costanera del Cautín, se avanza en un ambicioso que contempla 25 mil unidades para 3 importantes macro sectores de la comuna.

El Municipio de Temuco continúa la exitosa entrega de contenedores de basura, en el marco de un proyecto que contempla la distribución de 25 mil unidades en toda la comuna. Esta vez fueron 300 los entregados en el macrosector Costanera del Cautín, como parte de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y que contempla una inversión de más de $1.300 millones, y que va en directa búsqueda de la erradicación los micro y macrobasurales, contribuyendo a una ciudad más limpia y ordenada.

El alcalde Roberto Neira explicó que esta entrega es parte de los más de 7 mil contenedores destinados a Costanera del Cautín, mientras que en el macrosector Pedro de Valdivia la distribución está en su etapa final. “Una vez que terminemos aquí, nos trasladaremos a Amanecer. Agradezco al Gobierno Regional y a los consejeros regionales por apoyar este proyecto, que permitirá tener una ciudad más ordenada y limpia, alineada con nuestra gestión municipal”, indicó la autoridad.

Los contenedores corresponden a dos formatos: de 120 litros, destinados a viviendas en extensión, y de 1.100 litros, para condominios de edificios. Además de mejorar la recolección de residuos, la medida ayudará a detectar a quienes arrojan basura en lugares no autorizados.

El alcalde Neira hizo un llamado a los vecinos a cuidar estos nuevos elementos. “Pedimos a la comunidad que cuide su contenedor y que lo ingrese a su domicilio una vez realizado el retiro de la basura. Esto permitirá mantener el orden y la limpieza en la ciudad”, señaló.

Características de los contenedores

Los contenedores, diseñados para resistir el paso del tiempo y las adversidades climáticas, están pensados para adaptarse a las necesidades tanto de viviendas individuales como de condominios. En el caso de las casas, se están distribuyendo contenedores de 120 litros, mientras que los edificios reciben modelos de 1.100 litros, ambos fabricados con polietileno inyectado de alta densidad, resistente a temperaturas extremas, rayos UV y múltiples elementos químicos. Además, sus diseños innovadores aseguran maniobrabilidad, fácil lavado y compatibilidad con sistemas de elevación mecanizada.

Sin embargo, el proyecto no se limita a la entrega de contenedores. Un equipo especializado del municipio llevará a cabo un monitoreo periódico para evaluar el impacto de esta iniciativa en la reducción de microbasurales y la mejora en la recolección de residuos. Estos datos serán clave para ajustar estrategias y garantizar el éxito del programa, cuyos resultados se informarán al Gobierno Regional como parte de la evaluación del proyecto.

Los vecinos del macrosector Costanera del Cautín celebraron esta medida, que no solo responde a una urgente necesidad de sanidad urbana, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades con el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, María Angélica Godoy, residente de Villa Langdon, valoró la entrega. “Ahora se va a ordenar el sector, ya no veremos esos perros en la esquina”, comentó.

Finalmente, se espera que la distribución de contenedores continúe en los próximos días, cubriendo gradualmente los principales macrosectores de la comuna, de esta forma, Temuco no sólo apuesta por un entorno más limpio y ordenado, sino que envía un mensaje claro: la ciudad está preparada para avanzar hacia un futuro más sostenible y comprometido con el bienestar colectivo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace