Categorías: Medioambiente

Procuran crear conciencia medioambiental con limpieza en el cerro Ñielol

A partir de una convocatoria para crear conciencia medioambiental, hecha por la Red de Defensa de los Territorios, el Instituto Santo Tomás, la corporación solidaria, Urracas de Emaús y la Red de Acción por la Defensa del Medioambiente, RADA, llevaron a cabo una jornada para minimizar un microbasural ubicado a los pies del cerro Ñielol de Temuco, en el acceso a la gruta de la Vírgen.

Miguel Osses, coordinador de la carrera Técnico en Construcción del instituto Santo Tomás de Temuco, expresó que esta actividad buscó crear conciencia en los jóvenes próximos a ser egresados de técnicos en construcción, los que trabajaron en la limpieza del microbasural, lo que deja de manifiesto que es posible reciclar y recolectar la basura, para no generar nuevos focos.

Futuras actividades

Osses destacó que estudian concretar un futuro convenio con otras organizaciones, sobre lo que señaló, “ya que hay pulmones verdes en Temuco que están muy afectados por los microbasurales, sin ir más lejos, en la rivera del río Cautín, en la isla Cautín, donde el microbasural es muy grande, y ya tenemos enfocado como carrera y como institución, queremos ver con la dirección de asuntos estudiantiles y llevar la institución completa a hacer esta recolección de basura.

Solidarizar gracias a la basura

Emilio Painemal, de la corporación Urracas de Emaús de La Araucanía, destacó el potencial que pueden tener las organizaciones, si se unen para lograr un positivo impacto social y medioambiental. 

Painemal dijo que la tarea a la cual se dedica las Urracas de Emaús, consiste, principalmente, en reciclar los materiales que ellos reciben, lo que puede crear una conciencia frente a la reducción de la basura. 

Respecto al impacto del reciclaje de la basura recolectada en esta oportunidad, señaló: “creo que nadie ni nosotros los seres humanos viviríamos rodeados de la basura, y creo que la naturaleza es parte de la vida, de nosotros, y parte de nuestra esencia, y por eso nosotros nos hemos reunido en este lugar para ayudar y trabajar en este lugar, más adelante, en forma articulada con las organizaciones sociales y también educacionales”.

Perspectivas de un mejor futuro

Mauricio Peñailillo, miembro de la Red de Acción por la Defensa del Medioambiente, RADA, subrayó la importancia que tuvo esta actividad en conjunto, porque, “implica el compromiso ciudadano de la carrera de Construcción del instituto Santo Tomás y que nos da esperanza de que vamos a estar mirando el tema de la basura desde otros ojos, con otra mirada, la mirada más optimista y buscar el tema de la basura cero, por no tener microbasurales y disponer de la basura de manera sustentable”.

Peñailillo sostuvo que, “la basura es un recurso que tenemos que aprovechar, la basura es un recurso que no podemos ni quemar ni enterrar, es un recurso que debemos aprovechar para que la cadena de producción se acorte, para que cuidemos el planeta y cuidemos los recursos naturales, por eso la RADA pertenece a la Red de Defensa de los Territorios, que es una red más amplia, que está preocupada por los temas del medioambiente de la región de La Araucanía”.

El dirigente de la RADA, Mauricio Peñailillo, hizo alusión a la gran cantidad de basura sacada desde el recinto, a los pies del Ñielol, por los jóvenes del instituto Santo Tomás de Temuco, hecho que propicia la toma de conciencia para cuidar el planeta, ya que se debe cuidar lo que catalogó como, “la casa de todos”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace