Categorías: Actualidad

Con corrida familiar Gobierno lanzó el Plan Integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes en La Araucanía

En el macrosector Amanecer de Temuco, con un centenar de participantes, se lanzó el Plan Integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes en La Araucanía, iniciativa de Gobierno que se enmarca dentro de la estrategia nacional que busca consolidar un sistema de protección integral para las infancias y adolescencias del país, con un enfoque particular en aquellos sectores que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Plan Integral de Bienestar

El hito regional contó con la presencia de la subsecretaria de Deportes, Emilia Ríos; la Seremi de Deportes, Marcela Vejar; el director regional (s) del IND, Mauro Salinas; la directora regional de SENDA, Lissy Cerda; el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga; la representante de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Pakarati; el director de Seguridad Pública del municipio de Temuco, Israel Campusano, quien asistió en representación del alcalde, Roberto Neira; representantes de la Fundación para las Familias y, parte del equipo de la nueva Oficina Local de la Niñez (OLN) de Temuco, dispositivo que comenzó su funcionamiento este 2025 y que tendrá la misión de la promover, proteger y prevenir situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y adolescencia.

Al respecto, la subsecretaria, Emilia Ríos, explicó que, “niños, niñas y adolescentes, durante ocho meses van a poder acceder a actividad física y deportiva de forma completamente gratuita, en un contexto comunitario, donde esperamos poder tomar los espacios públicos, desarrollar más tejido social y, darle más oportunidades a estos sectores para que se sientan más seguros y que sean protagonistas de su vida comunitaria”.

La estrategia busca involucrar a las infancias en el diseño de soluciones para sus comunidades, fomentando entornos familiares y escolares seguros. Se implementarán acciones conjuntas con otros programas gubernamentales, como el trabajo con las familias y la promoción de hábitos saludables. Asimismo, se desarrollará un acompañamiento especializado, a través de duplas profesionales con experiencia en temática preventiva de alcohol y drogas, para brindar el apoyo necesario y prevenir la recurrencia de comportamientos de riesgo.

Entornos protectores

En esa línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan señaló que, “el nuevo Plan Integral para el Bienestar de niños, niñas y adolescentes, anunciado por el Presidente, Gabriel Boric, en su cuenta pública del año 2023, representa un compromiso claro y decidido del Gobierno con los derechos de la niñez. En ese sentido, el enfoque principal del plan es la prevención. Más allá de una intervención reactiva ante la vulneración de derechos, el Gobierno apuesta por crear entornos protectores y preventivos, trabajando de manera directa con las infancias y sus familias, a través de una estrategia intersectorial para abordar las problemáticas desde su raíz, evitando que los niños y adolescentes lleguen a situaciones de riesgo o vulneración”.

A su vez, la directora regional del Senda, Lissy Cerda dijo que, “tenemos que trabajar e incentivar a los niños a ocupar estos espacios, a fortalecer la vinculación parental y, por eso, en esta corrida y otras que hemos estado haciendo en otras comunas con el IND y MIDESO, estamos invitando a las familias a participar. La temática del consumo de alcohol y drogas es una temática que tenemos que trabajar entre todos para prevenir situaciones de riesgo para nuestros adolescentes”.

Por su parte, Israel Campusano, director de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco, quien asistió en representación del alcalde, Roberto Neira, comentó que, “esto para nosotros es seguridad. Como municipalidad de Temuco, y lo que nos ha encargado el alcalde y su concejo, es poder intervenir en los barrios y sus entornos. ¿Y por qué estamos todos articulados en el barrio? porque finalmente el deporte nos permite entornos seguros, nos permite ocupar y disputar espacios con la delincuencia y también generar iniciativas que orienten a los jóvenes a hacer actividades que son sanas y que también pueden llevar a un futuro mejor”.

Cabe señalar que, La Araucanía se posiciona como la segunda región con más comunas que implementarán el plan, que contempla a las comunas de Saavedra, Galvarino, Ercilla, Padre Las Casas, Cholchol, Carahue, Pucón, Villarrica y Nueva Imperial, en un trabajo coordinado entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, SENDA, IND, la Fundación para las Familias y los municipios.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

54 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace